Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas

A LAS MUJERES TERRORISTAS HAY QUE “DISPARARLES EN LA VAGINA”, DICE PRESIDENTE DE FILIPINAS


El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, otra vez está desatando polémica después de decir que a las mujeres terroristas hay que dispararles “en la vagina”, informó la Agencia EFE.
Su comentario lo realizó el pasado 7 de febrero durante una reunión con antiguos miembros del Nuevo Ejército del Pueblo (NEP), una guerrilla comunista que se encuentra en las listas de grupos terroristas de Estados Unidos y Europa.
“Decidle a los soldados: hay una nueva orden. No te mataremos. Te dispararemos en la vagina”, dijo Duterte en el evento, y añadió que muejeres del NEP “sin vagina, serían inútiles”.
Organizaciones civiles se han pronunciado en contra de sus declaraciones, entre ellas Human Rights Watch (HRW) aseveró que el presidente está incitando a las fuerzas estatales de cometer crímenes de violencia sexual.
“Fomenta abiertamente la violencia contra las mujeres, contribuye a su impunidad y se confirma como el macho fascista más peligroso en el Gobierno en este momento”, acusó la organización feminista Gabriela.
No es la primera vez que Rodrigo Duterte ha hecho comentarios misóginos y sexistas.
Se ha declarado mujeriego, ha hecho chistes sobre una mujer australiana que fue violada, ofreció “42 vírgenes” a los turistas que visitaran su país y se ha comparado con Hitler.

MAYWEATHER PRESUME A SUS “MUJERES SADOMASOQUISTAS”


A pesar de que ya no sigue en activo en el ring, Floyd Mayweather acapara los reflectores con la serie de imágenes que publicó en Instagram, en el que se le aprecia disfrutando de tres mujeres sadomasoquistas, informó Excélsior.
“Tener una es casi como no tener ninguna. ¡Maldición, amo mi vida!”, fueron las palabras que acompañaron la publicación.
En las imágenes se aprecia a las mujeres vestidas con ropa interior de cuero, látigos en sus manos y con máscaras en los rostros.
Mayweather dejó su récord en 50-0 tras su última victoria ante el irlandés Conor McGregor.

¿EL CÁNCER PUEDE TRASMITIRSE DE LA MADRE AL FETO?, EXPERTA RESUELVE DUDAS SOBRE ESTA ENFERMEDAD


La doctora Lara Iglesias, oncóloga médico del Hospital 12 de Octubre de Madrid, nos plantea algunas de las dudas más relevantes que tienen las mujeres y sus parejas a la hora de la maternidad sabiendo de antemano que padecen un cáncer, o bien cuando reciben este tipo de noticia, siempre injusta, durante el periodo de gestación o lactancia.
¿Es posible que una mujer embarazada transmita el cáncer al feto?
“Es muy raro que una mujer embarazada puede transmitir su cáncer al feto, aunque sí se han detectado células tumorales circulantes. Por lo general se quedan retenidas en la placenta y no suelen llegar hasta el feto. Los casos de transmisión cancerígena son una excepción y solo se conocen en leucemia y melanoma”, señala.
¿Puede recibir tratamiento de quimioterapia o radioterapia una mujer embarazada?
“Con la quimioterapia, y durante los tres primeros meses de embarazo, no existe evidencia empírica que implique riesgo directo para el feto o posibles malformaciones futuras. A partir del segundo trimestre, y hasta el momento del parto, solo se pueden prescribir determinados fármacos antitumorales”, resalta.
Se sabe que la radioterapia aumenta la posibilidad de defectos congénitos, como también se conoce que el tratamiento del cáncer puede provocar alteraciones en la fertilidad.
¿Puede una mujer quedarse embarazada después de haber recibido un tratamiento para el cáncer?
“Sí, puede quedarse embarazada. Los tratamientos de quimio y radioterapia generarán esterilidad temporal, aunque en ocasiones se puede convertir en permanente. En las mujeres, lo más habitual es que les cause alteración en los ciclos menstruales o desaparezca la regla. En los hombres, por regla general, disminución del número o calidad de los espermatozoides”, explica.
La cantidad de radiación que se recibe en el abdomen o la pelvis es proporcional a la cantidad de radiación que llega a los ovarios o a los testículos.
Una de las opciones para un futuro embarazo es congelar óvulos, tejido ovárico y espermatozoides antes del tratamiento anticancerígeno.
En cualquiera de los casos, cabe recordar información de sumo interés:
Durante el tratamiento con quimio o radioterapia no conviene quedarse embarazada, ya que existe un gran riesgo de malformaciones en el feto.
Tampoco es aconsejable dar leche maternal al bebé, directa o indirectamente. Los medicamentos pueden llegar hasta la leche y pasar al bebé. La alternativa es el preparado lácteo maternal.
Cualquier paciente que esté diagnosticado de cáncer necesita consultar a su oncólogo para que le prescriba el tipo de tratamiento de conservación más adecuado. Es necesario luchar contra la enfermedad de la madre y evitar riesgos innecesarios en el futuro bebé.
Además, a una mujer que acaba de ser tratada contra un tumor maligno no se le aconseja el embarazo para prevenir una recaída.
la oncología médica recomienda esperar alrededor de cinco años, periodo de seguridad que dependerá de cada caso según la edad de la paciente y del tipo de tumor que tuvo en el pasado.

Matanovias: Asesinaba a parejas y les cortaba el cabello


Investigación por parte del equipo de Denise Maerker encontró  supuesto asesino serial al que llamaron el “matanovias”, pues asesinó  parejas sentimentales y posteriormente cortó su cabello.

Investigación por parte del equipo de Denise Maerker encontró supuesto asesino serial al que llamaron el “matanovias”, pues asesinó parejas sentimentales y posteriormente cortó su cabello.
Todo surgió luego de que Campira Lisandra Camorlinga fue encontrada sin vida en su departamento e investigaciones apuntaron a que el homicida podría ser su novio Jorge Humberto Martínez.
El hermano de la víctima publicó la historia y encontró otro caso que involucra a Martínez. Trata de Yan Kyung Jun Borrego, quien fue encontrada sin vida el 21 de septiembre del 2014.
Lo peculiar del caso fue que a Campira la encontraron con el cabello cortado. En cuanto a Yan, Jorge le pidió días antes que se lo cortara.
Familiares de las dos víctimas se unieron para buscar más casos y encontraron a una chica que habría sobrevivido al llamado matanovias.



El infierno de las mujeres mexiquenses


 Hasta finales del año pasado, en el Estado de México había más de dos mil mujeres desaparecidas y 550 feminicidios, con lo que se convirtió en la región más peligrosa para las mujeres en el país, más que en Ciudad Juárez en sus peores momentos.
La mayoría de las víctimas son adolescentes y jovencitas de 15 a 18 años que van a la escuela o a trabajar. Así, en la tierra del presidente Enrique Peña Nieto las mujeres sufren una pesadilla de la que sus autoridades parecen no tener interés en disipar.
De acuerdo con la investigación “Asesinatos de Mujeres en México” elaborado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, las mujeres en el Estado de México son las más expuestas a morir asesinadas en todo el país pues del 2000 al 2015 concentró el mayor número de víctimas de homicidio femenino al sumar cinco mil 163 crímenes.
Todos los días hay casos de abusos, muertes y desapariciones en los municipios mexiquenses. Son muchos los casos que se tiene registrados y en muchos de ellos son las propias autoridades las que están involucradas.

Miles de mujeres en el mundo protestan contra Trump

En todo el mundo, en ciudades grandes y pequeñas, miles de mujeres, hombres y niños salieron el sábado a las calles para mostrar apoyo y unidad por los derechos de la mujer.
Las multitudes se unieron bajo la lluvia o el sol con el fin de protestar en contra del sexismo, el racismo y el odio, y oponerse al presidente Donald Trump.
Fueron tantos los asistentes que algunas ciudades de Estados Unidos se paralizaron mientras los manifestantes atiborraban las calles, parques y estaciones del tren. Las más de 600 "marchas hermanas" se llevaron a cabo conjuntamente a la Marcha de las Mujeres en Washington un día después de la toma de posesión de Trump.
Aquí presentamos un vistazo a algunas de las manifestaciones alrededor del mundo:
LOS ANGELES
Nazik Hasan fue una de decenas de miles de manifestantes que ocuparon las calles del centro de la ciudad mientras ondeaban carteles y banderas del orgullo gay entre cánticos en inglés y español.
La abogada de 29 años llevaba un letrero con la leyenda: "Los inmigrantes y los refugiados son Estados Unidos".
La familia de Hasan es palestina de origen y llegó en busca del "sueño americano". Una generación después, Hasan y sus hermanos se han graduado de universidades.
Sin embargo, desde las elecciones, admite que está sorprendida y temerosa y en especial se preocupa por su madre, quien viste con una mascada.
"Si se violan los derechos de los inmigrantes y los de las mujeres, yo seré afectada directamente", subrayó.
___
CHICAGO
Miles de manifestantes salieron a las calles luego de que los organizadores cancelaron la marcha de la ciudad por motivos de seguridad, ya que hubo una presencia mayor a lo anticipado. Se estima que 150.000 personas tomaron las calles.
La manifestante Dorothy DeCarlo, de 69 años, quemó su sujetador en una universidad durante la lucha por los derechos de las mujeres hace 50 años y dijo que era lamentable que se necesitaran siquiera marchas como las del sábado.
"Pensé que nosotras habíamos recibido los golpes. Pensé que (la lucha por los derechos de las mujeres) había terminado", afirmó.
___
LONDRES
Samantha Moyo observó a las decenas de miles de manifestantes dentro de la Plaza Trafalgar con una mirada de satisfacción.
La londinense de 30 años, originaria de Zimbabue, se dijo abrumada por el tamaño de la multitud y su determinación por desafiar la visión mundial de Trump.
"Soy una mujer negra, bisexual e inmigrante, y el hecho de que todas las mujeres del mundo defiendan sus creencias, y que me hayan invitado a participar en la primera fila, se siente como un enorme privilegio", dijo luego de ayudar a encabezar una marcha que cruzó el centro de Londres, donde provocó problemas de tránsito.
La policía describió el evento como pacífico y sin arrestos.
___
NUEVA YORK
Manifestantes ocuparon las calles aledañas a la vivienda de Trump en Manhattan, y aseguraron que el nuevo mandatario podría ser originario de la ciudad, pero no es neoyorquino.
"Nueva York es una comunidad en sí misma, y las personas se preocupan por los demás, y es diversa", dijo Ashia Badi, de 44 años, quien llevó a sus dos hijas a la marcha. "Parece que él no tiene esos valores neoyorquinos que yo veo".
Trump nació y creció en la ciudad de Nueva York, pero la mayor parte de la urbe y el estado votaron por Hillary Clinton.
Decenas de miles de participantes con pancartas con leyendas como: "Los derechos de la mujer son derechos humanos" y "El lugar de una mujer está en la resistencia" pasaron frente a la Trump Tower ante un mar de aplausos.
Zakuyyah Woods, de 32 años y residente de Brooklyn, dijo que Trump no entiende los problemas de la clase trabajadora de la ciudad.
"Definitivamente representa a ese 1% de neoyorquinos que construyeron esta ciudad para ellos", subrayó.





Demandan a médico de gimnastas acusado de abuso sexual

Casi dos docenas de mujeres y muchachas demandaron el martes a un médico de Michigan que ha sido acusado de abusar sexualmente de gimnastas, la última acción legal relacionada a los presuntos abusos, que habrían ocurrido mayormente en su clínica de la Universidad Estatal de Michigan.
La querella en contra de Larry Nassar, el estado de Michigan, USA Gymnastics y un club de gimnasia del área de Lansing fue presentada en una corte federal en el oeste de Michigan. Contiene alegatos de violaciones de derechos civiles, discriminación y negligencia.
The Associated Press generalmente no identifica a las personas que alegan abuso sexual, pero una de los demandantes, Rachael Denhollander, de Kentucky, habló públicamente sobre la demanda. Denhollander dijo que Nassar la abusó en el 2000 cuando ella tenía 15 años y lo fue a ver por lesiones en la muñeca y la espalda.
Denhollander, quien fue gimnasta, dijo que por ese entonces no presentó una querella porque creyó que "su voz no sería escuchada". Agregó que Nassar era muy apreciado por la Universidad Estatal de Michigan. Nassar también estaba afiliado con USA Gymnastics.
El abuso presuntamente perpetrado contra 18 mujeres y adolescentes ocurrió a lo largo de dos décadas. La mayoría eran menores de edad al momento de los presuntos abusos, dijo el abogado Stephen Drew a reporteros.


Copyright © 2013 Aquí y ahora and Blogger Templates - Anime OST.