Noticias Trump agravia a dos periodistas y le advierten que se pasó de la raya
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quedó bajo una ola de repudio tras atacar en Twitter a una periodista con dos mensajes que profundizaron el enfrentamiento de la Casa Blanca con los medios.
Trump atacó con burlas y sobrenombres peyorativos a los conductores de Morning Joe, Joe Scarborough y Mika Brzezinski, competidores de Fox & friends, el programa matutino favorito de Trump.
El presidente llamó "psicótico" a Scarborough y "loca" a Brzezinski, de quien además dijo que tenía un "bajo coeficiente intelectual" y que su cara "sangraba mucho por un lifting" una noche a fines del año anterior cuando, supuestamente, ambos le solicitaron a Trump acceso a su resort Mar-a-Lago.
El estilo y el lenguaje del ataque, habituales en el historial del presidente, generaron esta vez una rotunda y rápida condena de republicanos y demócratas, y resucitaron una pregunta que lo ha acompañado durante casi toda su corta carrera política: ¿cruzó una línea?
El senador republicano Lindsey Graham, uno de los pocos que han criticado a Trump o sus políticas, fue uno de los primeros que reaccionaron en Twitter: "Señor presidente, su tuit estuvo por debajo de la presidencia y representa lo malo de la política estadounidense, no la grandeza de Estados Unidos", escribió.
Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes y uno de los políticos más cuidadosos en Washington en criticar al mandatario, dijo durante una conferencia de prensa en el Congreso: "Obviamente, no lo veo como un comentario apropiado. Mira, lo que estamos tratando de hacer por aquí es mejorar el tono y la cortesía del debate. Y esto, obviamente, no ayuda a hacer eso".
Nancy Pelosi, líder demócrata de la Cámara baja, exigió una disculpa: "Los tuits de hoy son sexistas, un asalto a la libertad de prensa y un insulto a todas las mujeres. ¡Discúlpese!", escribió. Un senador demócrata, Jeff Berkley, fue uno de los más duros: "Señor presidente, por favor madure".
Lejos de inmutarse ante la ola de repudio, la Casa Blanca redobló la apuesta: defendió al presidente y justificó el ataque. La funcionaria a cargo de esa tarea fue la vocera presidencial, Sarah Huckabee Sanders, quien se quejó además de la cobertura de los medios y las críticas al presidente y su gobierno. "No debería extrañar a nadie que responda a fuego con fuego", dijo Sanders.
No es la primera vez que Trump se burla de un periodista o que acosa a sus críticos. Trump también incitó a la violencia en algunos de sus actos de campaña, al afirmar que le gustaría "golpear en la cara" a una manifestante.
Sanders describió a otra persona: "El presidente de ninguna manera, forma o modo ha incitado jamás a ninguna forma de violencia".
Activan el veto migratorio
El decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohíbe la entrada al país de todos los refugiados y los nacionales de seis países de mayoría musulmana entró ayer en vigor de forma parcial. La implementación es posible gracias a la Corte Suprema, que el lunes admitió a trámite el caso del decreto migratorio de Trump y ordenó permitir la entrada en vigor de algunas partes de la normativa. La decisión de la Corte implica que el gobierno podrá negar la entrada al país a cualquier individuo que no pueda probar que tiene familiares en el territorio o que tiene planes ya establecidos para trabajar o estudiar en organizaciones de Estados Unidos.
0 comentarios: