Mostrando entradas con la etiqueta Municipio. Mostrar todas las entradas

Inicia Sindicatura revisión a concesionarios de limpia

 


Con la finalidad de prevenir deficiencias en las empresas concesionarias del Municipio en el servicio de recolección de basura, la Sindicatura de Chihuahua inició este jueves con un programa de revisión física a los vehículos que prestan este servicio en las diferentes rutas en la ciudad.

 

Encabezados por la Síndica Olivia Franco, personal de la Sindicatura Municipal realizó este jueves una revisión a tres empresas que tienen esta concesión: Aseo Urbano de Chihuahua S. A. de C. V., Aseo Urbano Estrada S. A. de C. V. y Comercial Automotor S. A. de C. V.

 

Durante esta revisión, personal de la Sindicatura verificó no solamente el estado físico de los vehículos destinados a este servicio, sino también el soporte legal, como el hecho de que los conductores cuenten con licencia vigente, así como que los camiones cuenten con el seguro correspondiente.

 

“Esto va de la mano con lo que ya hemos estado haciendo en campo, en estos meses hemos estado en el distrito 12 con el programa Sindicatura en tu distrito, entre otras tareas revisando las rutas de estos recolectores y pues hemos estado en las colonias con los vecinos”, indicó la Síndica Municipal.

 

Olivia Franco reiteró que estas revisiones incluyen desde las licencias de uso de suelo y los documentos de los choferes y los vehículos, hasta el equipo de seguridad que deben portar los trabajadores.

 

Cabe señalar que estas revisiones se llevan a cabo con el acompañamiento de un representante jurídico de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, así como de los representantes legales de las empresas.

 

En los próximos días, la Sindicatura de Chihuahua realizará estas revisiones al resto de las empresas concesionarias en el servicio de recolección de basura en la ciudad.

Buscan fortalecer las Secretarías de Seguridad

Juárez HOY / 22-05-2019
Se buscará homologar sueldos de policías municipales en el país, así como Esquemas de Prevención del Delito, esto como resultado de la reunión en Ciudad Juárez de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal (CNSPM), que se realizó este 20 de mayo.
Se determinó fortalecer las corporaciones locales, desde la dignificación de los agentes y mejoras salariales, entre otros aspectos, para garantizar la seguridad de los ciudadanos, señaló, Clara Luz Flores, presidenta de la CNSPM.
Indicó que de igual forma, los acuerdos y propuestas que se lograron este lunes, se expondrán ante la Conferencia Nacional y el Sistema Nacional De Seguridad Pública, la cual se realizará en julio próximo.
Se pretende crear programas de prevención que manejarán las policías municipales, porque la principal responsabilidad es justamente la prevención y por esa razón, de manera armónica con el Modelo Nacional Policiaco, que impulsa la Federación, se enfocarán en el esquema de la policía de proximidad.
La problemática mayor tiene que ver con el fortalecimiento de las policías, la homologación de los sueldos, los recursos que se tienen para destinar al fondo de seguridad, una profesionalización con un sistema de trabajo que deben tener los policías municipales, el establecimiento de las atribuciones tanto de la guardia nacional como de policías municipales y estatales para que no traslapen estas atribuciones, señaló.

Buscan solucionar en ‘los kilómetros’ los problemas

Juárez HOY   20/05/2019
El diputado local Benjamín Carrera, afirmó que existen proyectos para solucionar el problema de la falta de agua potable en las colonias conocidas como “los kilómetros”, al sur de la ciudad, con el apoyo de programas federales.
Agregó que ha estado muy pendiente de las colonias conocidas como “los kilómetros”, allá viven cerca de 30 mil habitantes que no tienen agua potable, drenaje, ni transporte público, no tienen acceso a los programas de salud y no hay escuelas suficientes, y se tiene que atender esa situación.
Este jueves, estuvo en esta ciudad el secretario de la Sedatu, visitó esa zona y existen muchas posibilidades de que se invierta una cantidad importante del Gobierno Federal en una de esas colonias, para proporcionar los servicios básicos, que finalmente es una cuestión de derechos humanos, comentó.
En breve se empezarán a resolver algunas problemáticas de esas colonias, pero también ha estado pendiente de colonias como Riveras, aunque es distinta también se debe atender, en especial en el aspecto de salud y educación, para ello se está platicando con las autoridades correspondientes, manifestó el diputado.

Niegan robo millonario a ejidatarios del Valle de Juárez


Desde Dubái, Eduardo Almeida anuncia demandas en contra de ejidatarios y Elizondo

Ciudad Juárez, Chihuahua.- El intermediario del ex gobernador César Duarte para la compra de las parcelas en el Ejido San Agustín, donde se construiría el Libramiento Oriente, negó que haya robado dinero de la compra venta de dichos predios en negociaciones realizadas en la pasada administración y anunció que demandará a quien resulte responsable de posibles irregularidades.
En comunicación desde Dubai, el abogado Eduardo Almeida explicó a periódico El Mexicano que en unos días estará de regreso en Chihuahua, donde interpondrá sendas denuncias, para que la autoridad investigadora determine posibles actos ilícitos, que pudieran haber sido cometidos por los propios ejidatarios, los abogados que dicen representarlos o incluso el secretario de Obras Públicas de la administración de Javier Corral Jurado, es decir Gustavo Elizondo Aguilar.

Abogados de ejidatarios que llevan el caso / Manuel Sáenz

Indicó que no descarta que los ejidatarios pudieran querer vender nuevamente los predios que ya se les pagaron con anterioridad, incluso ante notario público, donde se mantienen los comprobantes, o bien señaló que posiblemente la representación jurídica de los mismos pudiera estar mintiéndoles (Alonso Corral Solís y Oscar Luis Acosta García), con tal de aprovecharse de ellos y obtener ganancias indebidas.

Almeida comentó que no quisiera pensar que Elizondo Aguilar está inmerso en un posible acto ilícito, al buscar pagar otra vez por los terrenos que ya pagó la anterior administración estatal, pero ahora con algún interés oculto.
De acuerdo al actual secretario de Obras Públicas, el Gobierno del Estado pagó casi 100 millones de pesos a quienes se ostentaron como representantes del Ejido San Agustín, pero al no haber certeza de esa representación, fue que se interpusieron las denuncias correspondientes recientemente. No se ha podido construir el Libramiento para conectar la carretera Panamericana con el puente Guadalupe-Tornillo, al no estar liberado el derecho de vía, subrayó.
Héctor Hernández, quien apareció en su momento como presidente del Ejido San Agustín, cuando se realizaron las operaciones de compra venta de parcelas para la construcción del Libramiento, es señalado por el propio Elizondo, así como por los abogados de unos 40 ejidatarios, como quien incurrió en irregularidades.
Este medio intentó comunicarse con quien fue elegido nuevamente para presidir el Ejido, para que diera su versión, sin embargo no contestó a los llamados.

Cabada expone detalles de Juárez Iluminado a JUCOPO


Juárez HOY

El presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez, se reunió el día de ayer en la capital, la ciudad de Chihuahua, con los integrantes de la Junta de Coordinación Parlamentaria del Congreso del Estado (JUCOPO) y expuso los detalles técnicos y financieros del proyecto Juárez Iluminado, con la intención de que se exponga ante el pleno y se someta a votación antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones el próximo 31 de mayo.
Luego de llegar, en fecha reciente, de la ciudad de New York, el alcalde convocó a una reunión al secretario técnico, Víctor Valencia De los Santos; el oficial mayor, Víctor Ortega Aguilar y al coordinador de asesores, Alberto Guzmán para tratar este asunto.
Ante los congresistas, el alcalde del municipio destacó que la mesa de trabajo, sirve para resolver las inquietudes que pudieran tener los legisladores en cuanto a uno de los proyectos más importantes para Ciudad Juárez y explicó los tiempos y formas para el análisis de este esquema que renovará y garantizará el alumbrado público a toda la comunidad.
Dijo que será cuestión de que el proyecto se analice en las comisiones correspondientes dentro del parlamento para que se fije una fecha en la que se someta a votación.

Llegara primera dotación de agua para tierras de cultivo

Juárez HOY
En junio llegará a Ciudad Juárez la primera dotación de agua de Estados Unidos, conforme al tratado de 1906, aunque no en la misma cantidad que se entregaba al inicio de este convenio.
Serán 13 millones de metros cúbicos como primera dotación, los que llegarán a las tierras de cultivo del Valle de Juárez, de los 74 millones de metros cúbicos que se entregaron por muchos años a esta frontera.
Esta cantidad no es mucha, apenas alcanzará para los cultivos propios de temporada, así como para el ganado.
No obstante, la Comisión Nacional del Agua trabaja a marchas forzadas para la adecuación de pozos, tanto particulares como oficiales, a fin de evitar que la sequía impacte la labor de agricultores y ganaderos de la región.
Se espera que autoridades de México y Estados Unidos sostengan un encuentro a finales de mayo para conocer si los escurrimientos han beneficiado a las presas Caballo y Elefante y con ello se podrá enviar más agua a este país.

Sancionará PAN a regidores por apoyar Juárez Iluminado

Juárez HOY

En el comité local del PAN, se creó una comisión que definirá la posible sanción en contra de los regidores, Amparo Beltrán y Enrique Torres, luego de que votaron a favor del proyecto “Juárez Iluminado”, informó Job Quintín, presidente del Pan en esta ciudad.
Dijo que este jueves sesionará dicha comisión integrada por la mayoría de quienes son parte de la dirigencia local e insistió en que claramente les explicó antes a sus ediles que el voto debía ser en contra del plan de luminarias del Presidente Armando Cabada y además resaltó que es mentira que los regidores hayan recibido una orden directa del comité directivo estatal del pan para votar a favor.
Se hizo una comisión en donde está José Márquez, Alejandro Jiménez, Raúl García Ruíz y Rosalba Rosales, que son los que forman ese órgano colegiado que determinará si hay o no sanción y cual sería.
Los regidores tendrán que presentar a la comisión sus argumentos y con documentos en mano, si se hacía en el pleno hay gente que desconoce el proyecto.

Elaboran proyecto para mejorar la economía

Un grupo de empresarios en conjunto con el gobierno municipal de Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Un grupo de empresarios en conjunto con el gobierno municipal de Juárez están trabajando con un proyecto similar al de “Chihuahua Futura”, cuyo objetivo es la elaboración de un plan estratégico para dinamizar sectores estratégicos y potenciales, a través de áreas de especialización inteligente (RIS3), mediante la identificación de la estructura productiva y tecnológica.
El presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Juárez, Álvaro Bustillos Fuentes, dio a conocer que están trabajando con el mismo proyecto, pero con diferente nombre que aún no se define.
Indicó que están trabajando con los mismos consultores del proyecto, que es IDOM, quien presentará el plan de especialización.
Señaló que una vez que fue aprobado y se contrató, ahora falta por definir el esquema en la que se desarrollará el programa.
El propósito de este proyecto es identificar los nichos de especialización y proyectos más oportunos para cada área priorizada, considerando las fortalezas y debilidades de la región, así como las tendencias internacionales.
Es una combinación de actividades productivas y tecnologías específicas de un área de especialización, capaces de generar una transformación económica a partir del desarrollo tecnológico.
También está la presentación específica correspondientes a cada nicho de especialización con una idea de proyecto clara, una planificación definida y la identificación de necesidades de recursos y agentes para su ejecución.
Los niveles de innovación y prosperidad están estrechamente relacionados, aquellas empresas que innovan compiten mejor, crean riqueza y empleo, lo que contribuye a la prosperidad de las regiones.
El presidente de Desarrollo Económico de Juárez comentó que próximamente darán a conocer los pormenores del proyecto, que va muy avanzado, y que tiene como finalidad mejorar la economía local.

Despejan dudas del proyecto Juárez Iluminado a Morena


Juárez HOY
Después de que la bancada de Morena en el Congreso del Estado conoció el proyecto Juárez Iluminado y se les despejaron sus dudas, hay confianza en que lo avalen, señaló el presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez.
Explicó que ya se envió toda la información a la máxima tribuna estatal, por lo que ahora buscará exponerlo ante la Junta de Coordinación Política.
Se dijo ser respetuoso de aquellas voces que se manifiestan en contra de su proyecto, como fue el caso de casi 30 personas que partieron de la sede de ese partido hacia la presidencia, para exigir que frenen esa idea de renovar las luminarias.
“Me quedé gratamente sorprendido con la reunión, al finalizar acordamos con los diputados de Morena, que se habrían de constituir mesas técnicas con especialistas nada más, porque este es un proyecto muy importante como para darle un sesgo político y se entendió, fue un acuerdo y será cuestión de que revisen a detalle este proyecto”, dijo el alcalde.
Con respecto a la marcha de 30 personas de Morena en contra de este proyecto, el alcalde comentó que está de acuerdo con las manifestaciones, todos tiene ese derecho “los convocaría a que acudieran a las colonias que no tienen luz en la noche, donde la gente vive en penumbras, bienvenidas las manifestaciones, solo es importante no confundir a la gente, la inversión inicial consta de 806 millones de pesos”.
Esto lo dijo porque escuchó a un expresidente municipal que criticó el proyecto y de manera orgullosa decía que en su proyecto, 30 mil lámparas les habían costado 350 millones de pesos, que es un plan fallido, fue el de Inteleswich con solo 10 mil lámparas tipo led, en el nuevo plan se habla de colocar tres veces más esa cantidad de lámparas.

Limpia Servicios Públicos el Panteón San Rafael


Juárez HOY

Con trabajos de limpieza realizados por el personal de la Dirección de Limpia, en la aplicación del programa “A Toda Máquina” acudió el día de ayer a los terrenos del Panteón San Rafael, para realizar el retiro de basura, maleza y desechos orgánicos con motivo del Día de las Madres, así fue informado por el titular de la dependencia.
Las primeras acciones realizadas en el camposanto por el personal municipal, dieron como resultado el retiro de 8 toneladas de basura, hierba y maleza que fue retirada en vehículos de la dependencia
Los trabajos se han realizado ya en los distintos panteones que están a cargo del Municipio como fue instruido por el presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez, ante la conmemoración del Día de las Madres, expresó el funcionario municipal.
Además mencionó que durante el evento, se dispondrá a personal de la dependencia para que este al pendiente de cualquier eventualidad que se pudiera presentar en los panteones que se encuentran bajo la administración que son Colinas, Chaveña y San Rafael.
Por último el director de Servicios Públicos, dijo que el esfuerzo de la dependencia a su cargo tiene como propósito mantener estos espacios limpios y dignos ante la visita de las miles de personas que acudirán a visitar las tumbas de sus seres queridos.

Presenta Municipio el proyecto Juárez Iluminado a CCE


Juárez HOY
A fin de resolver las dudas existentes y considerar la opinión de diversos grupos que integran la sociedad, está mañana el Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez encabezó la presentación del proyecto Juárez Iluminado a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial CCE.
Acompañando por varios de los funcionarios del Gobierno Municipal que coordinan el proyecto, el Alcalde arribó a un salón de eventos ubicado en la avenida Paseo Triunfo de la República para atender al grupo de empresarios.
Allí, el Alcalde informó a los presentes acerca de los pormenores de Juárez Iluminado, abarcando temas como el número de luminarias que serían sustituidas, los costos por el consumo actual de energía en el sistema de alumbrado y el desperdicio de energético generado por el uso de tecnologías obsoletas de aditivos metálicos o vapor de sodio.
Comentó que de llevarse a cabo el proyecto, utilizará tecnología moderna en la red de alumbrado público.
El remanente de lo recaudado a través del DAP y el costo de la energía será el monto disponible para el pago de la contraprestación del servicio.
De esta manera se elegiría a una empresa para realizar la instalación de 109 mil 137 luminarias LED, 6 mil arbotantes, mil postes, mil equipos de control y mil 200 kilómetros de cable, la cual estaría obligada a mantener en funcionamiento el 95 por ciento de las luminarias instaladas.

GENERA JMAS AHORRO SUPERIOR A LOS 43 MDP EN PAGO DE ENERGÍA

GENERA JMAS AHORRO SUPERIOR A LOS 43 MDP EN PAGO DE ENERGÍA

*Gracias a un diagnóstico de eficiencia electromecánica, la descentralizada optimizó su operación en las fuentes de abastecimiento

A través de un diagnóstico de eficiencia electromecánica en pozos y fuentes de abastecimiento en la ciudad de Chihuahua, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) logró generar un ahorro anual de hasta 43 millones 239 mil 838 pesos en el pago de energía eléctrica, informó el área técnica.
Tan sólo en el mes de diciembre la JMAS redujo hasta en 35% los pagos efectuados por este concepto, es decir, la descentralizada erogó 13 millones 763 mil 566 pesos, ahorrando 7 millones 315 mil 313 pesos durante el último mes del 2015, cuando en este mismo periodo pero en 2014, el gasto fue de 21 millones 078 mil 697 pesos.
“El pago de la energía eléctrica representa la erogación más alta para la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, en cuanto a operación y mantenimiento de las fuentes de abastecimiento”, según explicó el Presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Carlos Daniel Alonso Guzmán.
Para la realización del diagnóstico que propició este importante ahorro, se analizaron los parámetros de funcionamiento de las fuentes de abastecimiento para establecer, mediante un estudio de su condición electromecánica y un estudio tarifario de sus consumos, las alternativas que estuvieron al alcance para que la JMAS disminuyera su gasto de energía eléctrica.
Lo anterior en cada una de las fuentes de abastecimiento, rebombeos, equipos de la planta de tratamiento, donde se obtuvieron dictámenes específicos que permitieron tomar decisiones que se tradujeron en ahorros en el pago de energía eléctrica
Gracias a estas acciones se redujo al máximo el concepto por pago de energía eléctrica del organismo operador de agua en la ciudad, aprovechando los recursos con los que cuenta actualmente.

Han dormido 2,352 personas en refugios temporales


ADQUIERE SINDICATURA EQUIPO DE OFICINA NUEVO CON AHORROS PROPIOS

El Alcalde Javier Garfio fue testigo de la entrega de equipo de oficina que se hizo en la Sindicatura por parte de su titular Héctor Barraza, ya que anteriormente se contaba con equipo de trabajo muy antiguo y era necesaria su actualización y mejoramiento para el óptimo desarrollo de las actividades propias que ahí se realizan.
Entre lo que se compró destacan escritorios, sillas, equipos de computo, IPads para trabajo en calle, cámaras fotográficas, impresoras y más, por un valor superior a los 227 mil pesos, ello mediante ajustes en salarios y compensaciones del personal.
Por otra parte, realizó un recorrido de supervisión por las obras de remodelación hechas en las oficinas de la Sindicatura, donde aprovecho para platicar con el personal que encabeza Barraza Chávez sobre el trabajo realizado durante estos primeros tres meses de Gobierno.
Cabe mencionar que las oficinas de la Sindicatura volvieron al Palacio Municipal, luego de que al final de la pasada administración fueran trasladadas a un local en renta y con las áreas de atención en diferente lugar, por lo que a propuesta del nuevo titular pasaron a su sitio original.
Finalmente tanto el Alcalde como el Síndico acordaron que tener todas las áreas en un mismo sitio se traduce en una mejor atención a la ciudadanía, así como mayor eficacia y eficiencia por parte de la autoridad para resolver los planteamientos que los chihuahuenses realizan.

ENCABEZA MARCO QUEZADA LA TERCERA OLIMPIADA DE CENTROS COMUNITARIOS


Daniel Alberto Luna Gutiérrez, campeón de varios torneos de box, llevó a cabo el encendido de antorcha dando así inicio a la Tercera Olimpiada de Centros Comunitarios, el evento se realizó en el gimnasio Tricentenario.
“Siendo las 7 de la tarde con 5 minutos del día jueves 25 de abril del año 2013 declaro formalmente inaugurada la Tercera Olimpiada de Centros Comunitarios”, esas fueron las palabras del Presidente Municipal, Marco Adán Quezada Martínez, para dar comienzo formalmente con este encuentro.
Agregó estar muy contento y orgulloso de las personas que están a cargo de los centros comunitarios, “quiero reconocer el trabajo y el esfuerzo que realizan los maestros, coordinadores y coordinadoras, porque ellos son el alma de estos centros”, manifestó.
Quezada Martínez, dijo que en esta olimpiada se ven reflejados los sueños de los pequeños y al mismo tiempo demuestran sus habilidades para lograr el éxito en la vida.
“Hoy inicia una competencia, deseo que demuestren su aprendizaje y que el éxito de ustedes sea el triunfo de nosotros enhorabuena felicidades y muchas gracias”, expresó el Alcalde.
Lucia Chavira Acosta, Presidenta del DIF Municipal, dijo estar muy contenta y aprovechó la ocasión para reconocer la labor que realizan los padres de familia, quienes se encargan de alentar a sus hijos para que ellos logren el éxito que se merecen.
“Muchas gracias por darle vida a los centros comunitarios, los invito a seguir participando en ellos para que sus hijos sigan desarrollando sus habilidades y muestren su talento, gracias por Sumar con nosotros y seguir dando resultados”, puntualizó la titular del DIF Municipal.
En el evento alumnas e instructoras de todos los centros comunitarios de la capital animaron al público con un baile de Kick Boxing, así como también se contó con la participación de la banda de guerra de la escuela Secundaria Estatal Nº 4011, encabezando los honores a la bandera.

MUESTRA ALCALDE OBRAS Y PROYECTOS MUNICIPALES A EMPRESARIOS


El Presidente Municipal Marco Adán Quezada Martínez, se reunió con un grupo de empresarios de diversos ramos, a quienes informó sobre las obras y proyectos en los que se trabajan para lograr una sociedad más justa, reconstruir el tejido social y lograr un mejor desarrollo humano en la niñez y juventud chihuahuense.

Los invitados al Salón 12 de Octubre del Palacio Municipal felicitaron por las acciones tan importantes que se realizan en la capital del Estado, sobre todo aquellas que están encaminadas en mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen, otorgándoles oportunidades con instalaciones deportivas y de recreación.

El Alcalde y los empresarios, coincidieron en que los programas para incrementar el nivel educativo mediante becas, la implementación del internet y computación, así como brindar instalaciones deportivas de primer nivel a zonas de alta marginación social, impactarán de manera importante en la transformación de las vidas de estas personas.

En cuanto al proyecto de Regeneración del Centro Histórico, el tema principal fue en torno a las mejoras que esto traerá en materia económica y turística, como ha sucedido en importantes ciudades en el resto del país; fue ahí donde se realizaron varias propuestas que serán analizadas por el Gobierno Municipal.

De igual forma el tema del nuevo sistema de transporte urbano fue de los más sobresalientes, debido a la necesidad que tiene la ciudadanía en mejorar este servicio, además de informar sobre los beneficios que traerá a la comunidad; un cambio más para construir una mejor sociedad.

Asimismo, el munícipe aprovechó para invitarlos a formar parte del proyecto de apadrinar a niños de escasos recursos con equipos de computo, con lo cual se pretende, acercar a los que menos tienen al uso de las nuevas tecnologías para mejorar el bajo nivel académico que se presenta en este sector de la población.

Finalmente, los empresarios y el Presidente se comprometieron a trabajar de la mano para dar mayor fuerza a los proyectos y juntos lograr crear una sociedad más justa y con mayor oportunidad de crecimiento.
Copyright © 2013 Aquí y ahora and Blogger Templates - Anime OST.