Mostrando entradas con la etiqueta Estatales. Mostrar todas las entradas

Sigue Chihuahua en semáforo verde; hoy más que nunca debemos cuidarnos: Salud

 


 

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua informa que del 21 de marzo al 3 de abril la entidad permanecerá en semáforo epidemiológico verde, con las medidas establecidas en el acuerdo No. 087/2022 publicado el 08 de marzo en el Periódico Oficial del Estado.

 

 

A pesar del descenso en el número de casos y defunciones por COVID-19 en la entidad, aún se registran diariamente personas hospitalizadas tanto en áreas generales como en los espacios designados para pacientes críticos por COVID-19.

 

 

Por lo anterior, es importante destacar que el virus permanece en circulación y es indispensable mantener las medidas preventivas como son el uso del cubre bocas, lavado constante de manos o uso de gel antibacterial, mantener ventilados espacios cerrados, limpiar superficies y respetar la sana distancia.

 

 

La Secretaría de Salud reconoce la participación de todas y todos al seguir las medidas preventivas y recomienda NO saludar de beso, mano o abrazo y evitar lugares con alto grado de concurrencia, pues con estas acciones podremos mantener el riesgo epidemiológico bajo, y nos permite continuar con la recuperación de actividades sociales, académicas y económicas.

Acuerdan estrategia de seguridad en conjunto para Juárez, Comisionado de Aduanas Estadounidense y la Gobernadora

 


En seguimiento al plan de trabajo de la Gobernadora del Estado en Washington, Estados Unidos, la titular del Ejecutivo en compañía de miembros del gabinete del Gobierno del Estado, sostuvieron una reunión Chris Magnus, Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza del país vecino para reforzar la seguridad binacional en la frontera de México y Estados Unidos.

 

Durante esta reunión, con el Comisionado de Aduanas, se tocaron distintos temas de importancia para la seguridad tanto del Estado de Chihuahua como para Estados Unidos, para hacer de la franja fronteriza y Ciudad Juárez, una zona más segura.

 

La Gobernadora y el Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza  trabajarán en conjunto para hacer de Ciudad Juárez y las fronteras, un lugar más seguro.

 

Se abundó en la creación de convenios de colaboración para capacitar a los cuerpos policíacos.

 

El Comisionado Magnus aplaudió la decisión de la Gobernadora del Estado de trasladar la sede de las oficinas de la Secretaria de Seguridad Pública a Ciudad Juárez, y lo calificó como un mensaje fuerte por parte de la titular del Ejecutivo para el combate a la delincuencia en el estado, así como de la protección binacional en la frontera.

Participa Estado en el Encuentro Regional de Instancias de Juventud Zona Norte

 


-Comparte ICHIJUV experiencias y funcionamiento del programa de atención psicológica gratuita “Chidamente”

  

Gobierno del Estado, a través del Instituto Chihuahuense de la Juventud (ICHIJUV), participó este jueves y viernes en el Encuentro Regional de Instancias de Juventud de la Zona Norte, convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en la ciudad de Durango.

 

Como parte del evento, se revisó la ruta de colaboración con el Gobierno Federal, a través del IMJUVE, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y otros organismos que han desarrollado programas y actividades que tienen como objetivo abonar al desarrollo integral de las y los jóvenes.

 

La representación del Estado expuso ante las y  los participantes el programa de atención psicológica gratuita “Chidamente” que atiende a las juventudes chihuahuenses mediante un acercamiento de manera virtual, especialmente durante el punto crítico de la pandemia por COVID-19.

 

Algunos de los principales puntos temas que se abordaron en este encuentro son: nueva etapa del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente y otros referentes al Servicio Nacional de Empleo.

Reitera Gobierno del Estado que la pandemia no ha terminado; anuncian medidas por semáforo verde

 


- Anuncian clases presenciales al 100 por ciento para grupos de hasta 30 alumnos

 

En sesión del Consejo Estatal de Salud se aprobó por mayoría de votos las actividades y aforos  correspondientes al semáforo epidemiológico verde, además de los lineamientos de aforos para las clases presenciales de nivel básico

 

En el caso de las clases presenciales, la Secretaría de Educación y Deporte indicó que el aforo máximo permitido para clases presenciales será para grupos de 30 alumnos o menos.

 

Por otro lado, para aquellos grupos que superen esta cantidad, serán los docentes quienes organizarán el modo en que 30 alumnos acudirán a clases con presencia alternada de días y para grupos mayores a 40 se organiza la asistencia de los alumnos diariamente, con alternancia de estudiantes para equilibrar los días de atención educativa

 

El semáforo verde se informa que tendrá una vigencia del 7 al 20 de marzo y las actividades que pasan del 50 al 75 por ciento son: restaurantes, bares, casinos, salones de eventos, salones infantiles, comercios y locales, comercios dentro de centros comerciales, tianguis, museos, teatros, cines, spas, parques infantiles, parques y plazas iglesias, balnearios, albercas y parques acuáticos, eventos masivos abiertos y cerrados, así como estancias de adultos mayores.

 

Las actividades que pasan del 60 al 80 por ciento son: tiendas de autoservicio, hoteles y estéticas; asimismo El Secretario de Salud, confirmó que durante las últimas semanas se ha registrado un descenso de casos, hospitalizaciones y defunciones, por lo que la entidad se coloca en una calificación de 1.5 puntos de riesgo epidemiológico.

 

Ante ello, solicitó a las y los integrantes del Consejo Estatal a que refuercen las medidas preventivas como son la sana distancia, el uso del cubrebocas, el lavado de manos, pues señaló que estas acciones son eficientes cuando se realizan de forma conjunta.

 

La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, agradeció a la comunidad chihuahuense por haber seguido las recomendaciones emitidas por las autoridades durante los meses con mayor número de contagios, pues dijo que gracias a ello, se pudo transitar a semáforo verde.

 

Por lo tanto, el Gobierno del Estado, debido a que la pandemia no ha terminado hace el siguiente llamado; hoy más que nunca se deben extremar las medidas sanitarias en atención a la pandemia por COVID-19, es decir, uso de cubrebocas, mantener la sana distancia y el uso frecuente de gel antibacterial, puesto que el virus causante de esta enfermedad continúa entre nosotros al aumentarse la movilidad.

 

Asimismo, el Gobierno del Estado recuerda a la ciudadanía que al pasar al color verde en el semáforo epidemiológico, esto aún implica riesgos de contagios por lo que exhorta a la ciudadanía a adaptarse a la denominada nueva normalidad en la que debemos aprender a coexistir con la enfermedad y se deben mantener todas las medidas sanitarias para protegernos juntos.

Construye Estado alianzas estratégicas para consolidación de reforma laboral


Con la finalidad de impulsar acciones conjuntas para una exitosa consolidación de la reforma laboral en el estado de Chihuahua, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Diódoro Siller Argüello, formó parte del Encuentro Empresarial en Materia Laboral y Patronal en ciudad Cuauhtémoc.

 

Durante el evento, coordinado por el Consejo Coordinador Empresarial Cuauhtémoc y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Cuauhtémoc, el secretario del Trabajo expuso los principales temas que incorporan el nuevo modelo laboral, así como las estrategias y acciones para llevar a cabo su implementación.

 

Señaló que entre los aspectos más relevantes de la reforma destacan el impulso de una justicia laboral expedita; la libertad y democracia sindical; y la rendición de cuentas y perspectiva de género.

 

En diálogo con las y los empresarios de la región, Siller Argüello recordó que la reforma establece la conciliación prejudicial obligatoria, el cual será un procedimiento gratuito, imparcial y confidencial a cargo del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua.

 

Comunicó que a través de dicho Centro se pretende privilegiar el diálogo entre las personas trabajadoras y empleadoras con el objetivo de agilizar la impartición de justicia en la entidad.

 

Informó que a partir de mayo de 2022, con la puesta en marcha de este organismo público descentralizado, el Gobierno del Estado pondrá a disposición de la ciudadanía dos sedes ubicadas en Ciudad Juárez y Chihuahua Capital.

 

Destacó que se busca que el Centro de Conciliación del Estado sea un referente a nivel nacional. “Nuestra misión es posicionar a Chihuahua como la entidad con el Centro de Conciliación más sobresaliente del país”.

 

Por último, el secretario del Trabajo puntualizó que para lograr una exitosa implementación de la reforma, el Gobierno del Estado de Chihuahua trabajará en la construcción de alianzas estratégicas y fortalecimiento de relaciones con organismos internacionales, sector empresarial, asociaciones civiles, academia y demás actores. Lo anterior, con el fin de focalizar esfuerzos y recursos en beneficio de la población chihuahuense.

 

A nivel nacional, existen tres etapas para la implementación de la reforma en materia laboral, el estado de Chihuahua forma parte de la tercera, a implementarse en mayo de 2022.

 

Recibe Protección Civil Estatal donativo de equipo para combate a incendios forestales

 


 

Kepco Energy Service Company apoya herramientas, paquetes de agua y otros materiales para ser distribuidos a las brigadas que atienden los siniestros en el estado, informa la titular de la dependencia, Ana Gómez Licón

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que recibió equipo para el combate a incendios forestales, donado por Kepco Energy Service Company, lo cual permitirá brindar una mejor atención en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Las herramientas recibidas fueron: palas, picos, zapapico, azadones, rastrillos, raspadores, paquetes de agua y otros materiales que serán distribuidos y entregados a las brigadas que atienden el control de los incendios forestales en el estado.

Ana Gómez Licón, titular de la CEPC, detalló que el donativo abonará al propósito de la Coordinación, que es el de salvaguardar la vida y la integridad de las y los chihuahuenses.

Lo anterior, gracias a la aportación hecha por la iniciativa privada al Gobierno del Estado, de material que será utilizado para mitigar la serie de incendios forestales que ha afectado severamente al territorio.

Habrá total disposición en el proceso de entrega-recepción de la administración estatal

 


-         Informa el Gobernador Javier Corral que en sesión del Gabinete Ejecutivo de este martes se establecerán los mecanismos de comunicación e interlocución

El gobernador Javier Corral Jurado, informó que en el proceso de entrega-recepción de la administración estatal “vamos a poner toda nuestra disposición para que ese relevo se dé en las mejores condiciones”.

 

Durante la atención a los medios de comunicación en las oficinas de Gobierno en Ciudad Juárez, Corral Jurado enfatizó que están listos para ese proceso y tanto él como sus colaboradores, están en la mejor disposición para nombrar a un equipo que generará la interlocución necesaria para iniciar esta etapa, cuando legalmente deba llevarse a cabo.

 

Indicó que “el Gobierno de Chihuahua se ha preparado desde hace varios meses en elaborar informes muy puntuales de cada una de las secretarías, de las dependencias, para dar cuenta a detalle de programas, obra pública, cuestiones administrativas, financieras, etcétera”.

 

Señaló que será un proceso de entrega-recepción muy riguroso, muy transparente y conforme a la ley, por lo cual, nadie debe dudar que se realizará en buenos términos.

 

“El proceso de entrega-recepción no tendrá en nosotros ningún obstáculo, ni inconveniente. Vamos a poner toda nuestra disposición para que ese relevo se dé en las mejores condiciones”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal.

 

Puntualizó que como siempre lo dijo, independientemente de quien fuera el ganador o ganadora de las elecciones, se entraría en una etapa de relación, coordinación e interlocución institucional, como debe ser en cualquier escenario.

  

Javier Corral informó que en la reunión de Gabinete que se celebra cada dos semanas y que toca este martes, se sentarán las bases de esa entrega-recepción y de todos los mecanismos de comunicación e interlocución que se deban activar para este propósito, incluso de carácter informal, mientras se resuelven todos los aspectos pendientes del proceso electoral”.

 

Señaló que se reunirá con la virtual ganadora de la elección en el momento que sea necesario hacerlo para iniciar el relevo de la gubernatura.

Clausuran 5 establecimientos en el estado por infringir medidas contra COVID-19


 


Son suspendidos por las Células Mixtas, como resultado del operativo de este fin de semana en Juárez, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes, Parral, y Delicias

 

La Dirección General de Gobierno informó que del 4 al 6 de junio, las Células Mixtas, encargadas de los operativos para vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias contra COVID-19, ejecutaron cinco clausuras de establecimientos en el estado.

 

A continuación, se detallan los resultados obtenidos dentro de las actividades realizadas tanto en establecimientos que cuentan con licencia o permiso para la venta de alcohol, como en domicilios particulares.

 

Cifras globales.

Inspecciones: 46,433.

Desalojos por incumplimiento de medidas: 789.

Clausuras: 728.

Actas administrativas: 1,611.

 

En la Región Chihuahua.

Inspecciones: 208.

Desalojos por incumplimiento de medidas: 1.

Clausuras: 4.

Actas administrativas: 13.

 

En la Región Juárez.

Inspecciones: 162.

Desalojos por incumplimiento de medidas: 1.

Clausuras: 1.

Actas administrativas: 14.

 

Dentro de los operativos destacan las clausuras de los siguientes establecimientos:

 

-Hacienda El Mestizo (Chihuahua capital), por violentar acuerdos 102/2020 y 074/2021, al operar fuera de horario.

 

-Las Brasas (Juárez), por funcionar en desacato al encontrarse con exceso de aforo.

 

-Casino Club 15 (Nuevo Casas Grandes), por encontrarse un menor de edad en el interior en estado de ebriedad.

 

-Súper Oleyda (Parral), por operar sin permiso o licencia para la venta de bebidas alcohólicas.

 

-Merendero Meny (Delicias), por operar sin permiso o licencia para la venta de bebidas alcohólicas.

 

La Dirección General de Gobierno exhorta a los dueños de establecimientos y ciudadanía a respetar las disposiciones emitidas por las autoridades sanitarias.

Da Gobernador bienvenida a Ricardo “Tuca” Ferreti como nuevo entrenador de Bravos F.C.

 


Reconoce Javier Corral al Consejo Directivo del Club, por su compromiso y empeño para que Ciudad Juárez tenga un equipo más competitivo dentro de la liga mexicana de futbol

 

El gobernador Javier Corral dio la bienvenida a Ciudad Juárez a Ricardo “Tuca” Ferreti y a Miguel Ángel Garza, quienes se integran como Director Técnico y Presidente del Club Bravos F.C., de cara al inicio del Torneo de Apertura 2021, de la Liga BBVA.

 

Además felicitó y reconoció al Consejo Directivo del Club, por su reiterada apuesta a este gran proyecto que significa el equipo de futbol para la frontera.

 

“Esto confirma su compromiso, su talante y por supuesto su empeño para que Ciudad Juárez tenga un equipo más competitivo y por supuesto de más nivel dentro de la liga mexicana de futbol”, agregó el mandatario estatal.

 

Dijo a toda la afición que es la hora de cerrar filas, ser solidarios y apoyar al equipo con su compañía y solidaridad.

 

“Con gran alegría y por supuesto con mucha esperanza, le damos la más cordial bienvenida a Chihuahua y particularmente a Ciudad Juárez”, finalizó el titular del Ejecutivo estatal.

Dispuesta la coordinación de las corporaciones para tener una jornada electoral tranquila y en paz: Gobernador

 


-         Se han atendido todas las denuncias de riesgo y las solicitudes de las autoridades electorales para el resguardo de materiales e instalaciones; el Gobierno del Estado guardará desde el viernes todos sus vehículos

 

Chihuahua vivirá una jornada electoral tranquila, en paz y se espera que sea muy participativa, toda vez que no se tienen alertas o mayores riesgos en términos de la seguridad de los candidatos o de los votantes, señaló el gobernador Javier Corral Jurado.

 

Cuestionado por diversos medios de comunicación sobre la jornada electoral del domingo 6 de junio, indicó que en lo que corresponde a la tarea del Gobierno del Estado, se ha dispuesto de todo lo necesario para la vigilancia, colaboración y ayuda de las corporaciones policiacas estatales con las instituciones electorales para el resguardo de instalaciones, de la paquetería electoral y el mantenimiento del orden público.

 

Agregó que el objetivo de esa tarea coordinada es que se realice una jornada con seguridad y, sobre todo, siempre a disposición de lo que los órganos electorales soliciten.

 

Informó también que la Secretaría de la Función Pública emitió un lineamiento especial para que a partir del próximo viernes y hasta el lunes siguiente, todos los vehículos oficiales del Gobierno del Estado permanezcan en absoluto resguardo en las instalaciones, estacionamientos y de oficinas del Gobierno de Chihuahua.

 

Se trata, explicó, de una disposición que busca evitar que se utilicen vehículos oficiales en actividades de proselitismo o de lo que se conoce como acarreo o movilización de votantes, “el Gobierno de Chihuahua tendrá un gran cuidado en vigilar que todos los vehículos están resguardados, así como las oficinas en todo el estado”.

 

En la conferencia de prensa realizada en Ciudad Juárez, el mandatario estatal dijo que participó recientemente en la reunión con la Secretaría de Gobernación y los gobernadores de todo el país, para revisar en qué entidad se presentaban alertas o riesgos.

 

Señaló que fueron muy pocos estados, dos o tres, donde se apuntaron casos muy específicos de municipios en donde incluso se generó una renuncia casi masiva de candidatos de muchos partidos y se quedaron candidatos de uno solo.

 

“No es el caso de Chihuahua, nosotros hemos podido atajar con rapidez aquellas denuncias que se nos hicieron llegar de presuntas amenazas o de actos de molestia que se pretendían hacer sobre campañas o candidatos”, expresó, además de informar que la última fue una intervención en el municipio de Jiménez, donde un candidato denunció un intento de sabotaje de uno de sus actos.

 

“Será una jornada segura, no tenemos ahora mayores alertas del proceso electoral, incluso acabamos de revisar el mapa esta mañana”, manifestó el gobernador.

 

Javier Corral anticipó que será una jornada participativa, en orden, con pleno respeto a la ciudadanía y a la voluntad popular de los ciudadanos “me parece que ese es el ideal que todos deberemos de construir el próximo domingo”.

 

Agregó que como siempre lo ha hecho, ya que nunca ha cambiado su domicilio electoral, acudirá a Ciudad Juárez a ejercer su derecho al voto y además lo hará muy temprano.

Reconocen escritores internacionales la Feria del Libro de la Frontera como única en México

 


Tras 10 días y más de 140 actividades concluye esta fiesta de los libros en Ciudad Juárez que registró una audiencia cercana a las 81 mil 500 personas

 

Como un evento único de influencia nacional, por su carácter bilateral y por tener el tema fronterizo como eje central, fue calificada la Feria del Libro de la Frontera por escritores y escritoras de talla internacional, quienes participaron en presentaciones, conversatorios y talleres.

 

Autores como Aline Pettersson, Antonio Ortuño, Arminé Arjona, Eduardo Langagne y Michael Rowe, entre otros, coincidieron en que en los más de 300 kilómetros de frontera entre México y Estados Unidos, no hay un evento de esta magnitud, en el que durante días se dialogue en términos literarios sobre la identidad fronteriza así como las manifestaciones artísticas y culturales tan singulares que se presentan en esta franja.

 

Durante la sesión de clausura, la Secretaria de Cultura, Concepción Landa, señaló que “finalmente eso también es ser frontera: la identidad única que surge en la fusión de ideas, de experiencias, orígenes y anhelos. Por ello creemos con firmeza que tanto la literatura, así como la frontera, no ven límites”.

 

La funcionaria agradeció a las y los escritores, editores, artistas y promotores culturales por compartir sus vivencias, pensamientos y emociones a través de los libros. “Gracias también a todas las instituciones y editoriales que se sumaron a este esfuerzo que, en conjunto, conformó un gran programa literario representativo de nuestra frontera”, añadió.

 

Cabe señalar que el año pasado tuvo que suspenderse esta feria con motivo de la pandemia por el COVID19, y en esta edición 2021 es la primera vez que se realiza de manera virtual, contando con una audiencia de más de 80 mil personas que se conectaron a alguna de las 140  actividades que ofreció esta feria.

Son los CASA ejercicio propedéutico para el regreso a clases presenciales en Chihuahua

 


-         Informa Javier Corral ante la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez que con el regreso al semáforo amarillo, habrá en Chihuahua más Centros de Asesoría y Seguimiento Académico

 

Los Centros de Asesoría y Seguimiento Académico (CASA) serán ejercicios propedéuticos y preparatorios para el regreso presencial a clases en Chihuahua y son la estrategia correcta, explicó el gobernador Javier Corral Jurado en presencia de la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez.

  

Al término del arranque de la jornada de vacunación para el sector educativo del estado, el gobernador Javier Corral añadió que esa estrategia va a ir preparando a todos para ese regreso, a los niños, a los maestros, a los directivos, además de que se hace en acompañamiento con la Secretaría de Educación Pública.

 

Ante los medios de comunicación al finalizar el arranque de la vacunación en el edificio de Seminarios de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la secretaria de Educación señaló que es importante el acompañamiento a las y los estudiantes que enfrentan problemas con la educación a distancia, por lo que los centros de asesoría operan en diferentes estados de la República.

 

Al respecto, el mandatario estatal, comentó que los Centros de Asesoría y Seguimiento Académico tienen una condición fundamental: la existencia de un Consejo Escolar de Salud, con la participación de directivos de la escuela, de los maestros y de los padres de familia.

 

Añadió que se trata de una conjunción de esfuerzos para cuidar y vigilar el cumplimiento de los estrictos protocolos sanitarios. “El CASA que nosotros hemos propuesto funciona en el semáforo amarillo. Nosotros ya los estábamos abriendo, luego nos regresamos al naranja y tuvimos que limitarlos”.

 

Ahora que Chihuahua está de nueva cuenta en el semáforo amarillo va a haber más CASA, indicó.

 

Además explicó: ¿Qué es lo más importante de estos centros? Primero, que operan con concentración de personas, con horarios restringidos, aforos muy limitados y escalonados los días en la semana.

 

“Lo más importante es que aquí está un ejercicio que va a ser preparatorio, propedéutico para el regreso presencial a clases. Nos vamos a ir preparando con esta gradualidad que significan los CASA”.

 

El gobernador Javier Corral dio la bienvenida a Chihuahua a la titular de la SEP, la maestra Delfina Gómez Álvarez, por quien dijo tener un aprecio especial, ya que es una vida dedicada a la educación en nuestro país y también de lucha política muy importante en el Estado de México.

Firma Gobernador acuerdo para fortalecer capacidad de monitoreo de calidad del aire en región fronteriza

 


--Fondo Binacional para el Monitoreo de la Calidad del Aire en la Cuenca Atmosférica Binacional de El Paso del Norte, atenderá las poblaciones de Ciudad Juárez, Chihuahua; El Paso, Texas y el condado de Doña Ana, Nuevo México

--Durante la sesión del Consejo Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte, agradece Javier Corral a la institución por destinar 500 mil dólares para proyectos de infraestructura de alcantarillado, en beneficio de 130 familias del municipio de Camargo

 

El gobernador Javier Corral firmó como testigo de honor el acuerdo que crea el primer Fondo Binacional para el Monitoreo de la Calidad del Aire en la Cuenca Atmosférica Binacional de El Paso del Norte, acción estratégica para el cuidado de la salud, la economía y el desarrollo de la población en esta región fronteriza.

 

El fondo (el primero en su tipo de alcance binacional) será administrado por el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y financiado inicialmente por la Comisión de Calidad Ambiental del Estado de Texas (TCEQ). El BDAN será el responsable de gestionar y desembolsar los recursos que permitirán el fortalecimiento de las capacidades de monitoreo de la calidad del aire en la región.

 

El acuerdo signado por el BDAN y la TCEQ, permitirá la adquisición, operación y mantenimiento de equipo de monitoreo que haya sido identificado por el Comité Consultivo Conjunto, para atender las poblaciones de Ciudad Juárez, Chihuahua; El Paso, Texas y el condado de Doña Ana, en el estado de Nuevo México.

 

El mandatario estatal agradeció la disposición que su gobierno ha encontrado siempre por parte del BDAN, para apoyar proyectos estratégicos de gran relevancia para el desarrollo del estado y por supuesto, de la frontera norte de México.

 

En su participación durante la Sesión Pública del Consejo Directivo del BDAN, marco en que se celebró la firma del acuerdo, Javier Corral dijo que este será trascendental para redoblar esfuerzos en una materia que requiere de imprescindible atención en ambos lados de la frontera.

 

Felicitó al Comité Asesor Conjunto por las decisiones tomadas al respecto, el cual recientemente celebró 25 años de cooperación binacional trabajando en una materia que, dados los severos impactos del cambio climático y la contaminación, requiere de esfuerzos conjuntos y coordinados.

 

El titular del Ejecutivo estatal recordó que la agenda para el desarrollo sostenible, es un llamado mundial para contribuir a poner fin a la pobreza, proteger al planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

 

Además establece explícita e implícitamente entre sus objetivos y metas, el de la calidad del aire, el agua y el suelo, cuando se requiere la necesidad de reducir la mortalidad y mortandad causadas por productos químicos peligrosos, así como en lo relativo a la reducción del impacto negativo de las ciudades, en términos de la calidad del aire y gestión de residuos.

 

“Felicidades por este acuerdo, que será estratégico para el cuidado de la salud, de la economía y el desarrollo de la gente en la frontera norte de México, y sur de Estados Unidos”, expresó.

 

Javier Corral enfatizó que atender estas situaciones no solo puede ayudar a prevenir muertes y enfermedades, también a reducir las consecuencias del cambio climático.

 

“Es en este contexto, para poder dimensionar el problema y tomar medidas de control sobre los niveles de contaminación del aire, que es necesario la medición a través de estaciones de monitoreo, y es justo en este aspecto donde el BDAN intervendrá a través de este acuerdo, para fortalecer las capacidades de monitoreo en la frontera”, explicó.

 

El titular del Ejecutivo estatal celebró además la confirmación del anuncio hecho en la víspera en la cuenta oficial de Twitter del BDAN, en la que su Consejo Directivo aprobó recursos por 500 mil dólares no reembolsables, en apoyo a comunidades para que por primera vez tengan acceso a infraestructura de alcantarillado sanitario, en secciones del municipio de Camargo, Chihuahua.

 

El proyecto, que forma parte del Programa de Apoyo a Comunidades (PAC), contempla la ampliación del sistema de alcantarillado para zonas sin servicios para 130 viviendas en dicha localidad.




Continúan actividades del Festival Virtual Indígena desde la región centro sur del estado

 


-         El viernes 14 y sábado 15 de mayo habrá conciertos, testimonios de docentes, reportajes sobre alimentación, muestras pedagógicas, danzas  y juegos deportivos tradicionales

 

Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), continúa con las actividades del Festival Virtual Indígena Clemente Cruz Huahuichi y ahora corresponderá  a la región centro sur la presentación de sus eventos.

 

El reinicio del festival se transmitirá a partir de este 14 de mayo a las 17:00 horas, a través de las redes socio digitales de Seech y la Secretaría de Educación y Deporte.

 

En la emisión de este viernes se presentará un concierto del flautista internacional mexicano, Horacio Franco, quien ofrecerá un amplio repertorio con sus diversas interpretaciones.

 

Este día también habrá entrevistas y reportajes sobre temas como el trabajo de las y los maestros de educación indígena, danzas en la mina La Prieta de Parral y el diálogo con un siriame (autoridad o gobernante indígena), además se tratará el tema  Experiencias en alimentación.

 

El sábado 15 de mayo, a las 17:00 horas, continuará presentándose el tema sobre Experiencias en alimentación, en este caso, en comunidades urbanas, así como una muestra pedagógica en educación preescolar y habrá una demostración de juegos deportivos tradicionales que practican en sus comunidades niños, niñas y jóvenes indígenas del estado.

 

Para cerrar esta emisión, se programó un concierto con la compositora chihuahuense, poeta y gestora cultural, Paola Tásai.

 

Se invita a la población chihuahuense a disfrutar de los eventos del Festival Cultural Indígena, los cuales buscan proyectar la labor de las comunidades escolares indígenas del estado, además de recaudar apoyos a través de donaciones para estos centros escolares.

Copyright © 2013 Aquí y ahora and Blogger Templates - Anime OST.