Mostrando entradas con la etiqueta Eclipse. Mostrar todas las entradas

Nueva teoría afirma que el eclipse marcará el fin del mundo


El numerólogo cristiano David Meade, resucitó su teoría sobre el planeta Nibiru que acabará con la Tierra, y asegura que el eclipse de sol del próximo 21 de agosto marcará el inicio del Apocalipsis en nuestro planeta.
A principios del 2017, una nueva teoría señaló que el planeta Nibiru destruiría nuestro planeta en octubre del 2017, sin embargo, Meade realizó nuevos cálculos y determinó que el eclipse es la señal de que el fin está cerca.
Meade realizó su estudio a través de pasajes de la Biblia, la posición de estrellas y planetas, y numerología y determinó que el fin del mundo será el próximo 23 de septiembre.
El Gran Eclipse del 21 de agosto es un gran presagio. En el Antiguo Testamento, en Isaías capítulo 13 dice: Vean, el día del señor está por llegar -un día cruel, con furor- para hacer la tierra desolada y destruir a los pecadores dentro de ella. Las estrellas del cielo y sus constelaciones no mostrarán la luz. El sol será oscurecido y la luna no nos dará luz, relató al Daily Mail.
El hombre llamó a su teoría La convergencia 33 ya que encontró que cada 33 meses ocurre la ‘luna negra’:
En la Biblia, el nombre divino de Elohim aparece 33 veces en Génesis. El eclipse entrará en Lincoln Beach, Oregón, el estado 33 y terminará en el grado 33 en Charleston, Carolina del Sur. Un eclipse solar no ha ocurrido desde 1918, que son 99 años, o 33 veces tres, continuó el numerólogo.
Esta no es la única teoría que circula por la red, como en el sirio Profecías del Fin del Mundo, donde afirman que el eclipse es una señal de la segunda venida de Cristo.
Hasta el momento, la NASA no ha confirmado que el planeta Nibiru exista, por lo que no hay una amenaza real.
La NASA dio algunas recomendaciones para observar el eclipse, que podrá verse en casi todo Norteamérica:
Coloca filtros a cámaras, telescopio y binoculares.
Evitar verlos con lentes de sol.
Durante la cobertura parcial del sol, usa los filtros.

ECLIPAE SOLAR HARÁ QUE NOS SINTAMOS MÁS LIVIANOS: NASA


El ‘gran eclipse solar americano’ tendrá lugar el 21 de agosto y atravesará 12 estados de Estados Unidos durante una hora y media, mientras que en Canadá y México se lo podrá ver de forma parcial. Será el primer eclipse total de Sol en EE.UU. desde 1979.
La NASA explica que el eclipse solar se produce cuando la Luna oculta al Sol, impidiendo el paso de la luz solar. Esto solo puede ocurrir durante la Luna nueva, por lo que cualquier efecto del eclipse total se da cada vez que la Luna se encuentra situada exactamente entre la Tierra y el Sol, de manera que podemos ver solamente un halo iluminado, es decir cada 28 días.
Según informa la agencia espacial, tras el empleo de la ley de gravitación de Newton podemos calcular la fuerza del Sol, la Luna y la Tierra, y después de agregar estas fuerzas con sus direcciones correctas, obtenemos una fuerza gravitacional total de 783.634 newtons, lo que significa que una persona de 80 kilos de promedio se sentirá cerca de medio kilo más liviana.
¿Qué harán los animales durante el ‘gran eclipse solar americano’?
Además, entre las consecuencias del eclipse solar, los científicos de la NASA destacan el hecho de que la corteza del planeta aumentará unos 40 milímetros en un área de unos 1.000 kilómetros en la superficie de la Tierra debido a las fuerzas gravitatorias de la Luna y el Sol, que causan una marea en la parte sólida de la Tierra. Es decir que el 21 de agosto estaremos 40 milímetros más cerca del Sol.
La NASA transmitirá en directo las imágenes del eclipse, así como diferentes actividades en parques nacionales, bibliotecas, estadios y museos relacionadas con este ‘gran eclipse solar americano’.
Al mismo tiempo, los científicos advierten sobre el peligro de mirar directamente al Sol sin lentes especiales durante el eclipse.
Copyright © 2013 Aquí y ahora and Blogger Templates - Anime OST.