Temblor se sintió porque fue en una zona altamente poblada.


La red sísmica del noreste de México informó que el terremoto de 3.5 grados que se registró en Tijuana el pasado viernes fue ocasionado por la falla geológica de San Miguel-Vallecitos, ubicada entre Valle de Las Palmas y Tijuana.
Esta fractura de la corteza terrestre es una continuación de la falla de San Miguel ubicada en el Valle de Ojos Negros en Ensenada, a la cual se le atribuye una micro-sismicidad que solo se detectada con aparatos especiales.
José Antonio Vidal Villegas, encargado de la red, explicó que el norte de Baja California se encuentra en una región sísmica y que los movimientos ocurren con frecuencia, sin embargo la gente no los siente porque son microsismos.
El temblor del viernes muchas personas lo sintieron fuerte porque se localizó en una zona poblada, sin embargo hay otro de igual o mayor magnitud que suceden en otras aéreas y que no se siente porque están despobladas.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Aquí y ahora and Blogger Templates - Anime OST.