Balanza de pagos de México con sus principales socios

México registró su segundo mes consecutivo de incremento en las exportaciones, apoyado por manufactura y petróleo.


as ventas de productos mexicanos al exterior reportaron un incremento mensual y anual en septiembre pasado gracias en parte a la recuperación de los precios internacionales del petróleo.

Con series ajustadas por estacionalidad, en septiembre las exportaciones totales de mercancías presentaron una variación mensual de 7.38%, su mayor alza en 21 años, la cual fue resultado de alzas de 7.29% en las exportaciones no petroleras y de 9.15% en las petroleras. 

Por su parte, las importaciones totales mostraron un avance mensual de 8.74% el cual se originó de aumentos de 8.12% en las importaciones no petroleras y de 15.67% en las petroleras.

El valor de las exportaciones de mercancías en el noveno mes del año fue de 32,620 millones de dólares, lo que significó un incremento de 1.4% al del mismo mes de 2015, el cual se derivó de alzas de 1.1% en las exportaciones no petroleras y de 5.7% en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 1.5% a tasa anual, mientras que las canalizadas al resto del mundo cayeron 1.0%.

Por su parte, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó 34,228 millones de dólares,  monto superior en 1.7% respecto al mismo mes del año anterior, dicha cifra se derivó de avances de 0.5% en las importaciones no petroleras y de 15.8% en las petroleras. 

Con este resultado, la balanza comercial presentó un déficit de 12,464 millones de dólares durante los nueve primeros meses del año, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo a estadísticas de la Base de datos estadísticos de las Naciones Unidas sobre el comercio de mercancías (Comtrade), los principales socios comerciales a los que exporta México son: Estados Unidos (81.2%), Canadá (2.8%), China (1.3%), Brasil (1.0%), Colombia (1.0%), España (0.9%), Alemania (0.9%), Japón (0.8%), Corea del Sur (0.7%) y Francia (0.6%).

Y los principales socios comerciales de los que importa México son: Estados Unidos (47.4%), China (17.7%), Japón (4.4%), Corea del Sur (3.7%), Alemania (3.5%), Canadá (2.5%), Malasia (1.9%), Italia (1.3%), Tailandia (1.3%) y Brasil (1.2%).

Durante enero-septiembre de 2016, el valor acumulado de las exportaciones de mercancías sumó 273,638 millones de dólares. Esta cifra se integró de exportaciones no petroleras por 260,290 millones de dólares y de petroleras por 13,348 millones de dólares.

De igual forma, durante enero-septiembre de 2016, el valor de las importaciones totales ascendió a 286,102 millones de dólares.

Finalmente, entre enero y junio, el flujo de inversión extranjera directa provino principalmente de Estados Unidos (35%), Israel (14%), España (12.9%), Alemania (7.6%), Canadá (5.9%), y Japón (5.6%).

Adquiera un mayor control sobre sus exportaciones y controle los riesgos relacionados con el comercio internacional con los servicios de financiamiento de exportaciones de HSBC. Nuestros especialistas cuentan con los conocimientos que lo ayudarán a evaluar los riesgos en los diferentes mercados y le darán la confianza necesaria para ampliar su negocio a escala internacional.



0 comentarios:

Copyright © 2013 Aquí y ahora and Blogger Templates - Anime OST.