Dicho medio dio a conocer que más de 24.4 millones ganan en México menos de 5 mil pesos al mes.
2 mil 786.45 pesos serían para comprar la canasta básica alimentaria y no alimentaria que establece el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) por cada persona.
La canasta básica alimentaria cuesta mil 371 pesos que incluyen cerdo, carne procesada, pollo, pescado, leche, quesos, derivados lácteos, huevos, aceites, tubérculos, verduras, frutas, azúcares y mieles, alimento preparados para consumir en casa y bebida no alcohólicas.
Para la no alimentaria como transporte público, limpieza, cuidados de la casa, comunicaciones, servicios, vivienda, calados, entre otros enseres, suman mil 414.
Ambas canastas juntas con su total de 2 mil 785 pesos las multiplican por cuatro, lo que arroja el total de 11 mil 140 pesos.
Cabe mencionar que los estudios se hicieron en la Ciudad de México, por lo que puede variar en cada estado el precio de todos los rubros.
0 comentarios: