Instagram se está comiendo a Snapchat: la app del fantasma no para de perder usuarios

Tienes 23 años de edad y has creado una aplicación que más que usuarios, tiene millones de fanáticos que la usan a diario y que viven enganchados a ella. Los medios especializados te encumbran como el próximo rey de la tecnología, como el inventor de una red social única y original que incluso podría llevarse por delante a Twitter, Facebook o InstagramTe ofrecen 3.000 millones de dólares por ella. Pero no aceptas: prefieres seguir luchando por tu sueño y comandando tu negocio sin que nadie te diga por donde tienes que ir.
Esa fue la situación que vivió Evan Thomas Spiegel en 2013. Ese año, el creador y CEO de Snapchat rechazó una oferta de 3.000 millones de dólares que le hizo Mark Zuckerberg para hacerse con su compañía. Y no fue la única vez que este emprendedor nacido en Los Ángeles (Estados Unidos) en 1990 se negó a aceptar una oferta mareante: se rumorea que Google sacó la chequera y puso sobre la mesa 4.000 millones. Pero Spiegel dijo no.

Tres años y medio después de la oferta de Facebook, el presente de Snapchat es bastante diferente. Como Zuckerberg no pudo comprarle la empresa, hizo algo que se estila en el mundo de la tecnología: simple y llanamente, le robó la idea y la ‘adaptó’. 
Lo hizo de manera sibilina: en Instagram, compañía que compró en 2012 por 1.000 millones de dólares, incluyó una opción llamada Stories que permitía a sus usuarios hacer lo mismo que en Snapchat (enviar vídeos, mezclarlos con fotos, superponer texto en imágenes)… pero sin Snapchat.
Stories se lanzó como actualización de Instagram en agosto de 2016, y en apenas 5 meses le ha comido la tostada a su gran rival. Según publica Techcrunch, la caída de usuarios en la app del fantasma ha podido ser de hasta el 40%. 

Y la caída se ha producido porque muchos de las estrellas de Snapchat, usuarios con cientos de miles de seguidores, han decidido abrazar Stories. En el mismo artículo, un representante de influencers y de usuarios populares en redes sociales asegura que sus clientes han dejado de producir en esta plataforma porque han visto como las visualizaciones han caído de media un 30%. 
Sin embargo, los números de Instagram van por el camino contrario. Stories tiene en la actualidad más de 150 millones de usuarios fieles que se conectan todos los días para ver lo que los demás han publicado o para compartir su vida.
Ese es el mismo número de usuarios que Snapchat tenía en junio de 2016, dos meses antes de la salida al mercado de su gran rival, y presumiblemente su pico máximo de popularidad. Desde entonces, la compañía dirigida por Spiegel no ha vuelto a dar más datos de audiencia, un silencio que se interpreta como un parón a su crecimiento. En la actualidad, Instagram tiene más de 600 millones de usuarios.
Respecto al número de descargas, Snapchat también ha experimentado una sensible caída. De estar durante los primeros meses de 2016 en el top 3 de descargas en la App Store y en Google Play, ahora solo se la puede encontrar en el top 20.
Pero la caída de Snapchat no solo se puede atribuir a su gran rival. Decisiones como la de impedir la reproducción continua de todas las historias -ahora sus usuarios tienen que ver una, salir y pulsar sobre la de otro usuario- no han gustado nada a sus más fieles seguidores, que en Stories sí pueden disfrutar de una forma de visualización similar.
Se espera que en los próximos meses Snapchat empiece a cotizar en bolsa y allí, sometida al escrutinio del mercado, se verá si realmente está viviendo el principio del fin o solo está pasando un mal rato como el que en su día pasó Facebook o Netflix. ¿Se arrepentirá entonces Spiegel de no haber vendido su compañía? 

0 comentarios:

Copyright © 2013 Aquí y ahora and Blogger Templates - Anime OST.