Será Serrano candidato de 4 partidos
En la contienda por la gubernatura de Chihuahua, Enrique Serrano Escobar será el virtual candidato de una coalición conformada por cuatro de los nueve partidos políticos que contienden en el proceso electoral de este año: el Revolucionario Institucional (PRI), Del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal).
Los términos de la alianza los analizaban hasta anoche los dirigentes estatales de los cuatro partidos políticos en la ciudad de Chihuahua, porque el plazo para solicitar el convenio de coalición al cargo de gobernador termina hoy.
La dirigente estatal del PRI, Diana Karina Velázquez Ramírez, confirmó que anoche trabajaban en el convenio a firmar con las otras tres fuerzas políticas, porque el objetivo es contender de manera conjunta.
“Aún no concluimos, queremos ir con los que siempre han sido aliados nuestros”, dijo.
Mientras que Serrano también mencionó que estaban en proceso de firmar el convenio de coalición para ser postulado por los cuatro partidos, dato que fue corroborado por el Verde Ecologista y Nueva Alianza.
Sin embargo, el delegado estatal del PT, Óscar Gallegos, anticipó que en el transcurso de este miércoles registrarán ante las autoridades electorales del estado el convenio de coalición, en el que su precandidato a la gubernatura será Enrique Serrano, alcalde con licencia de Ciudad Juárez.
El presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Arturo Meraz González, dijo que hasta ayer no habían recibido ninguna solicitud de coalición, pero el PRI les informó de la intención de registrar hoy un convenio de coalición con otros partidos.
La cita para oficializar la alianza se tiene programada para hoy a las 11:00 horas, se informó.
“El plazo para registrar las coaliciones es hasta antes del inicio de las precampañas, es decir, hasta antes del 11 de febrero que arranca este período, por lo que los partidos políticos nomás tienen hasta mañana para realizar el trámite”, destacó Arturo Meraz.
Posteriormente, agregó, los partidos pueden suscribir alianzas para los cargos de diputados locales, miembros de los ayuntamientos y sindicaturas hasta el 9 de abril.
Los otros partidos que participan en la contienda electoral, Acción Nacional (PAN), De la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano y Morena ya dieron a conocer a sus abanderados para la gubernatura, por lo que hasta ayer no se contemplaba una alianza entre algunos de ellos.
El PAN eligió al senador juarense Javier Corral Jurado, en tanto que el PRD destapó al expanista Jaime Beltrán del Río, Movimiento Ciudadano a Cruz Pérez Cuéllar y Morena a Francisco Javier Félix Muñoz.
Encuentro Social no ha dado a conocer a su precandidato, pero con anterioridad anunciaron que participarán solos en los comicios de este año.
De acuerdo con la Ley Electoral del Estado, los partidos políticos tienen derecho a aliarse o unirse “con el fin de constituir frentes, así como coaliciones totales, parciales o flexibles”, en los términos de la Ley General de Partidos Políticos, legislación que será aplicable también para el caso de fusiones.
También pueden postular candidaturas comunes para la elección de gobernador, diputados de mayoría y planillas de ayuntamientos.
“Los partidos políticos que postulen candidato común deberán suscribir un convenio firmado por sus dirigentes estatales, el que deberán presentar para su registro ante el Consejo Estatal, hasta cinco días antes del inicio del período de registro de candidatos de la elección de que se trate”, establece el artículo 43 de la ley. (G. Minjáres/El Diario)
0 comentarios: