Mostrando entradas con la etiqueta Ataque. Mostrar todas las entradas

Holanda en alerta máxima por ataque terrorista


ÁMSTERDAM.
Al menos tres personas murieron y cinco más resultaron heridas en un tiroteo en una plaza del oeste de Utrecht, en el centro de Holanda, reportó el alcalde de esa ciudad, Jan Van Zanen.
La policía arrestó a Gökmen Tanis, un hombre de 37 años de edad, nacido en Turquía, quien además hace dos semanas fue acusado de violación.
El agresor sacó un arma y comenzó a disparar de forma indiscriminada y continua contra los viajeros cerca de la parada de la plaza 24 de Octubre.
Después de eso escapó en un Renault color rojo que fue hallado más tarde.
Tras el ataque que ocurrió ayer por la mañana (tiempo local), las autoridades emitieron la alerta terrorista a nivel cinco, el más alto.
El primer ministro holandés, Mark Rutte, calificó el acto como un hecho “profundamente alarmante”.
Por su parte, los servicios de inteligencia turcos investigan el ataque.
Al respecto, el padre del sospechoso declaró que quiere que su hijo sea castigado si es culpable.
Además, México condenó el incidente.
El gobierno de México lamenta el incidente ocurrido en Utrecht, Países Bajos, y expresa su solidaridad con quienes resultaron afectados”, expresó la cancillería vía Twitter.

(AMU-EXCELSIOR)

A 16 años del peor ataque terrorista en la historia de Estados Unidos


El día de hoy 11 de septiembre, cumplen 16 años las torres gemelas caídas, el ataque del grupo islámico al World Trade Center de Nueva York, que cobró alrededor de 3000 vidas y dejó 6000 heridos.

Fueron cuatro atentados terroristas suicidas cometidos en aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos.
Y el día de hoy 11 de septiembre, el ataque islámico al World Trade Center de Nueva York cumple 16 años, en los que las torres caídas cobraron alrededor de 3000 vidas y 6000 heridos.
Pronto, las imágenes de los atentados terroristas dieron la vuelta al mundo, en el caso particular de Nueva York, la destrucción del World Trade Center a afectó a 6,5 hectáreas de terreno.
Durante esas semanas los equipos de rescate emplearon a fondo la búsqueda de los restos de las víctimas y de posibles supervivientes.
Después el 11 de septiembre, Nueva York recuperó poco a poco la normalidad y con el transcurso de los años lograron levantarse nuevo edificios y memoriales en recuerdo de las víctimas.

Ataque preventivo de EEUU a Norcorea sería “catastrófico”



Un ataque preventivo podría ser una de las “cosas bastante severas” que el presidente Donald Trump dijo que está considerando respecto a Corea del Norte, pero es una medida con tantos riesgos que es una de las opciones menos probables.
Ni siquiera un “ataque quirúrgico” contra instalaciones nucleares y de misiles destruiría el arsenal norcoreano o impediría que su líder, Kim Jong Un, responda rápidamente con artillería de largo alcance que podría cobrar la vida de un gran número de surcoreanos en cuestión de minutos.
Entonces podría darse un enfrentamiento abierto. Y aunque el jefe del Pentágono, Jim Mattis, afirma que Estados Unidos dominaría, también cree que sería una “guerra catastrófica”.
El jueves en Polonia, Trump dijo que es momento de confrontar a Corea del Norte.
“No me gusta hablar de lo que he planeado, pero hay cosas bastante severas en las que he estado pensando”, dijo el mandatario. “Eso no significa que vayamos a hacerlas”.
Trump no mencionó cuales son las “severas” opciones que sopesa tras el lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte el pasado 4 de julio. El gobierno ha revisado su política en torno a Corea del Norte durante meses, y previamente declaró que la “paciencia estratégica” había fracasado. Washington ha mencionado la posibilidad de detener el flujo de capital para su programa nuclear y hacer que otros países se sumen a la presión diplomática y económica.
Pero Trump afirmó que sus asistentes no han descartado la posibilidad de un conflicto bélico contra un adversario que desafía abiertamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y amenaza a Estados Unidos.
“Es una pena que se comporten de esa forma”, comentó Trump, “pero lo están haciendo de una manera muy, muy peligrosa y se tiene que hacer algo al respecto”.
Trump se refería al lanzamiento de prueba del martes de un misil balístico que por primera vez demostró el alcance necesario para llegar a territorio estadounidense. El misil se lanzó en una trayectoria elevada, por lo que no llegó a Japón. Los analistas estadounidenses calcularon que si se hubiera lanzado en una trayectoria estándar de ataque, el misil pudo haber llegado a Alaska. Aseguraron que si Pyongyang realiza más pruebas, conseguirán un mayor alcance en sus misiles.

Copyright © 2013 Aquí y ahora and Blogger Templates - Anime OST.