La zona rural del Edomex, la más rentable electoralmente para el PRI


La zona rural del Estado de México fue la menos visitada por los candidatos a la gubernatura, pero al final fue clave para ganar la elección.
En términos generales, el candidato de la coalición encabezada por el PRI, Alfredo del Mazo, se proclamó vencedor en los distritos electorales más alejadas de la Ciudad de México.
En contraparte, la la candidata de Morena, Delfina Gómez, logró imponerse en las zonas aledañas a la capital del país y la mayor parte de los municipios más poblados del Estado de México, con excepción de Nezahualcóyotl y Toluca.
En contraste, los municipios colindantes a la Ciudad de México o cercanos a ella, fueron los más redituables para Morena, tales como ocurrió con el triunfo de Gómez en los distritos electorales de Texcoco, Tecámac, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Coacalco.
Lo que sin duda llama la atención, es la manera en que el PRI obtuvo su mayor número de votos en las zonas rurales con menor densidad poblacional, en donde incluso, llegó a votar más del 60% del padrón electoral, según datos del PREP.
Una situación que contrasta con la estrategia seguida en las campañas, en la cual, si bien Del Mazo visitó los municipios del sur y occidente del Estado de México, se focalizó en municipios como Ecatepec y Naucalpan, donde resultó derrotado por Morena.
Durante la campaña, Del Mazo visitó un total de 47 municipios, tanto en la periferia de la Ciudad de México, como en la zona rural.
Por su parte, Delfina Gómez visitó un total de 59 municipios, casi la mitad de los que existen en la entidad. Pero a pesar de que Delfina atacó la parte rural del Edomex durante su campaña, el grueso de sus votos se concentró en los alrededores de la Ciudad de México.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Aquí y ahora and Blogger Templates - Anime OST.