La bolsa millonaria que exgobernadores 'regalaron' al PRI
Juntos habrían destinado al PRI una bolsa de 290 millones de pesos. Cada uno a distintas "causas". Cada uno desde distintas entidades.
Con motivos y métodos diversos de "recaudación", el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, detenido el pasado 4 de junio en Panamá, y el también exmandatario de Chihuahua, César Duarte, quien presumiblemente se encuentra en Estados Unidos prófugo de la justicia, habrían destinado 210 millones de pesos y 80 mdp, respectivamente, al partido.
El primer caso apunta al excandidato a la gubernatura de Quintana Roo por el PRI-PVEM Mauricio Góngora, quien habría recibido 210 millones de pesos del erario para su campaña en 2016.
Los recibos–que este 14 de junio fueron publicados por el diario Reforma-- dan cuenta de la entrega de los recursos a Góngora por parte de Eliezer Villanueva Lanz, quien en LinkedIn aún figura como subsecretario técnico de la Secretaría de Hacienda del gobierno de Quintana Roo, y es señalado como uno de los principales operadores financieros de Borge.
"Recibí del Dr. Eliezer Villanueva Lanz, la cantidad de $50,000,000.00 (cincuenta millones de pesos 00/100 m. n.), por concepto de gastos a comprobar", dice el primer recibo, fechado el 7 de marzo de 2016, el cual tiene la firma autógrafa de Góngora Escalante, quien ahora es investigado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Fiscalía General estatal.
El diario da cuenta de nueve recibos por montos que iban de 20 a 50 millones de pesos.
El 1 de junio de 2016, el PRD denunció ante la Fepadg la entrega de recursos del Gobierno de Borge a la campaña de Góngora, quien fuera alcalde del municipio de Solidaridad.
DESDE CHIHUAHUA AL PRI CON CARIÑO
Al menos 700 mandos medios y jefes de departamento del gobierno del estado de Chihuahua habrían destinado (sin querer) 5% de su sueldo al PRI, a través de descuentos de nómina realizados por la propia administración del exgobernador César Duarte, sumando 80 millones de pesos.
Por ello, la Secretaría de la Función Pública estatal, encabezada por Stefany Olmos, presentó una denuncia contra Duarte; la diputada Karina Velázquez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local; y al secretario de Administración y Finanzas del partido, Pedro Mauli Romero, entre otros.
La denuncia acredita –mediante evidencia documental-- cómo los descuentos realizados por la Secretaría de Hacienda a los trabajadores fueron entregados a Mauli, quien recibió dinero en efectivo como "aportaciones del Ejecutivo para el PRI Estatal".
Tan sólo de enero a diciembre del 2015, y únicamente considerando las retenciones de la Administración Pública Estatal centralizada, el monto asciende a 14 millones 617 mil 881 pesos. En tanto que el total retenido al sector centralizado, y entregado al PRI durante la administración 2010-2016, supera los 79 millones de pesos.
0 comentarios: