Donald Trump, vivo o muerto

Resultado de imagen para donald trump

I.S. Oder Yemal Santana

Trump será presidente, cada vez se confirma más. Lo será porque según los teóricos del Band Wagon, se campaña ha ido sostenidamente de menos a más, es atípica, encendida, controversial y atractiva para los medios. Sus discursos son más que sus propuestas lo que deja poco espacio para la crítica de contenidos y se circunscribe a sus declaraciones que en todo caso son lo que son “discursos electorales”.

Será Presidente porque sus propuestas como sus discursos están tatuados en el espíritu norteamericano, es decir que contrario a lo que percibimos desde afuera, para los gringos, la campaña de Trump está llena de ideas y pensamientos que todo estadounidense tiene, es congruente con los programas que E.U. ha desarrollado históricamente hacia dentro y hacia afuera: Es Nacionalista, Discriminador, Soberbio, Autoritario y Conservador.

Será Presidente porqué la Sra. Clinton carece de la seguridad y compromiso con las ideas de su campaña, no le pertenecen, son parte de un script, y eso lo sabe el electorado. Además carece de esa conexión que se requiere entre el candidato y los votantes, y en el escenario actual, parece ser ella la de ideas conservadoras y poco atrevidas; la gente adora la audacia y ella se muestra acartonada y poco confiable.

Trump parece un loco obsesivo, pero no llega a los extremos desquiciantes de un Hitler, es pausado y confiable para los que son y piensan como él, y es confuso y ambiguo para los que no comparten sus ideas, en todo caso, siempre les deja abierta la puerta a la duda sobre la veracidad de su discurso y más de uno se pregunta si mantendrá su palabra, lo que en todo caso reduce la decisión de por quién votar al orden de las simpatías y la confianzas, donde a mi ver sale ganando.

Será Presidente porque para el ciudadano norteamericano común, sus expectativas de futuro se centran tener un empleo que les garantice su bienestar y el de sus hijos, y Trump se ha encargado de hacerles sentir que será “el Presidente del empleo”, y además, agrega un incentivo extra, promete reducir los impuestos a cifras históricas. Por otro lado Clinton, se emboba en planteamientos de política económica complejas para el elector común, responsables pero no muy distintas a las actuales que los norteamericanos consideran ineficaces o a lo menos poco provechosas.

El escenario entonces con un Trump de Presidente tendrá consecuencias inmediatas y mediatas para México. El muro se hará, y México lo pagará de alguna forma, sin que esto implique poner de propia bolsa; habrá deportaciones masivas lo que generara una dura crisis en el país, particularmente en los estados fronterizos y en los estados sureños de campesinos quienes verán reingresar a una marea de mexicanos a los que no podrán ofrecerles un empleo y peor aún, el siguiente efecto será la salida de empresas maquiladoras, quienes no podrán permanecer en México tras los impuestos que Trump impondrá a empresas que trabajen en México, además del encarecimiento de los aranceles que sobrevendrán luego de las modificaciones al TLCAN. Igualmente los mexicanos en Estados Unidos sufrirán de persecuciones y padecerán desempleo ya que las políticas arancelarias afectaran tanto a empresas mexicanas como estadounidenses, y ante el cierre de muchas, los mexicanos y latinos serán los más afectados ante el discurso Trumpista de que los mexicanos les han quitado el empleo a los americanos. Esto tendrá consecuencias catastróficas para México que verá disminuidas las remesas.
Finalmente la seguridad interna de México se verá comprometida al endurecerse la frontera, los grupos delincuenciales mutarán y se volverán más agresivos, además de que dicha agresividad generara múltiples conflictos diplomáticos que volverán más complicada y riesgosa la relación entre países.

Eventualmente El Congreso de Estados Unidos retomará el control y a Trump le será más difícil operar pero igualmente su discurso incendiario generará un ambiente tenso y violento que impactará a México, quien por otro lado, como se prevé, le cerrará la puerta a AMLO e impondrá a un Presidente que intente agradar a Trump, lo que hará de México un país todavía más dependiente y subordinado.

Ante tal escenario, algunos analistas aseguran que Trump ganara, pero que no llegará vivo, que los intereses externos aún más que los internos ya han puesto precio a su cabeza. De la misma forma, en México algunos aseguran que los del dinero también han puesto precio a la cabeza de Obrador como un plan B que impida su llegada a la Presidencia con lo cual en resumidas cuentas se dice, se aseguraría la continuidad. Una continuidad distinta para cada país, dos magnicidios bajo premisas diferentes que en algún punto se entrelazarían.

¿Una teoría conspiratoria similar a la del compló, o un escenario tan real como asequible?

0 comentarios:

Copyright © 2013 Aquí y ahora and Blogger Templates - Anime OST.