Al menos doce muertos tras el incendio de una torre de 27 plantas en Londres
Las fuerza de seguridad han confirmado que hay al menos doce muertos y 50 heridos, ingresados en cinco hospitales, tras el incendio que ha arrasado un edificio de Londres durante la noche del martes al miércoles. Además, según fuentes de la alcaldía, numerosas personas siguen desaparecidas. Por su parte, los bomberos han logrado alcanzar la planta 21 del inmueble, y han explicado que creen que la construcción continuará en pie.
La construcción, de 24 plantas, tenía unos 600 vecinos, divididos en 120 pisos. Los vecinos están relatando escenas de un terrible dramatismo. Por ejemplo «una mujer en la ventana de un séptimo piso, pidiendo ayuda a gritos antes de saltar». Otros clamaban por ayuda para sus niños. No se ha concretado todavía cuántas personas lograron evacuar la torre en llamas y cuantas perecieron atrapadas en su interior.
Se acumulan los indicios de que la torre Grenfell era una trampa mortal en caso de incendio. Además, los protocolos de seguridad del edificio incrementaban el problema, al recomendar no salir del piso: «A menos que el fuego sea en su piso o el pasillo de su piso, debe permanecer en su apartamento. Esto se debe a que la torre Grenfell está diseñada con rigurosos métodos de seguridad. También las nuevas puertas pueden contener el fuego más de media hora, lo que da tiempo de sobra para que lleguen los bomberos». Unos consejos que a la vista de lo ocurrido se tornan lacerantes.
Frente a la torre, ennegrecida tras el fuego y todavía humeante, hay 250 bomberos, con 40 vehículos contra el fuego. Se han desplazado catorce unidades de rescate. El efectivo se completa con cien policías y cien médicos.
0 comentarios: