¿Por qué las dietas no funcionan?


En el mundo actual, en el que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, existen mil millones de personas con obesidad, una de las industrias que más ha crecido es la de las dietas. Todos los días y a todas horas vemos promociones de productos que prometen una reducción de peso casi milagrosa. La realidad es que muchos de los fabricantes de estos productos buscan aprovechar la vulnerabilidad de la gente que padece de obesidad y sobrepeso para obtener su parte de este lucrativo negocio. 
Muy a pesar de estas propuestas, los altos índices de sobrepeso y obesidad no hacen más que ascender. Son muchas las razones que pueden explicar este fenómeno, una de las principales es la enorme oferta de comida hipercalórica que existe en el mercado. Mucha de la comida industrializada que encontramos ahora en todas partes, contiene altos niveles de azúcares, harinas refinadas, grasas y sodio, pero no proporciona niveles adecuados de nutrimentos.
En la actualidad, con el ritmo de vida acelerado de los individuos y las familias, pocas personas creen tener el tiempo para cocinar en casa, lo que los lleva a consumir comida industrializada de manera regular; esas calorías vacías son una importante causa de aumento de peso en la población, y como sabemos, el aumento de peso le abre la puerta a todo tipo de enfermedades.
Para remediar el problema mucha gente acude a dietas de moda o restrictivas, pero con una dieta hipocalórica el organismo desencadena mecanismos compensatorios que provocan una desaceleración del metabolismo y un aumento en el hambre. De modo que las dietas restrictivas o en las que se elimina todo un grupo de alimentos, sólo funcionan para bajar de peso si se sostienen por largos periodos de tiempo, lo que resulta difícil debido a los mecanismos compensatorios que mencionamos. Aun así, si la persona logra mantener una dieta restrictiva y llegar a su peso meta, en el momento en que reasuma sus patrones de alimentación normales, es casi seguro que aumentará rápidamente de peso. Esta realidad se convierte en la frustración que hace creer a las personas que un producto milagro o la siguiente dieta de moda harán la diferencia.
Para luchar con éxito contra la obesidad y el sobrepeso se requiere de un programa integral, que tome en cuenta todas las áreas de la vida de la persona y que le de las herramientas necesarias para enfrentarse al mundo actual. Acude a un profesional y ponte al otro lado de las estadísticas. ¡Sí se puede!
________________________________________________
Ponte en contacto con la Dra. Liza Ma. Pompa en:
Facebook: Limarp
Dra. Liza María Pompa González
Cirujano Bariatra 
Especialista en Obesidad
*La autora es fundadora y directora del LIMARP, Centro Internacional de Excelencia para la Obesidad en Tijuana, B.C.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Aquí y ahora and Blogger Templates - Anime OST.