Ofrece Coesvi certeza legal para residentes de Eco 2000
Después de haber sido víctima de un fraude y con sacrificio pagado su casa, un día, Arturo Rosas y su familia se vieron huyendo, con miedo, sin recursos económicos y en plena calle sin un techo donde vivir. Por muchos años pagó casi 200 mil pesos en una vivienda que tuvieron que abandonar por la seguridad de sus hijas, y la necesidad lo llevó a vivir, hace 7 años, al Fraccionamiento ¨ Eco 2000¨ sin una seguridad legal.
¨Ha sido difícil, ha sido difícil, porque este la mayoría de la gente que llegamos aquí, la mayoría, son este, gente que anda así como flotando, y es difícil, no se crea, sin criticar a nadie verdad, cuando esta uno seguro del hogar sobretodo de tener una casa, se pone más peor (sic) la cosa...y por lo menos tener una seguridad del hogar verdad?...¨dijo el Sr. Rosas. Como la Familia Rosas, cientos de familias en Juárez, adquirieron o invadieron las viviendas que entre 1994 y 1997 fueron vendidas a pesar de contar con gravámenes sobre algunos de los lotes en los cuales se construyeron las viviendas o bien, la propiedad de dichos predios se encontraba sujeta a diversos juicios.
Ante esta problemática de años, el Gobernador del Estado Cesar Duarte Jáquez por medio de la Comisión Estatal de Vivienda Suelo e Infraestructura de Chihuahua y de su Director, el Ing. Raúl Javalera Leal, en coordinación con los actuales Directivos de la Delegación Regional del INFONVIT en el estado y la petición directa del entonces Presidente Municipal de Juárez, el Lic. Enrique Serrano, iniciaron los procedimientos legales mediante un decreto expropiatorio, para la escrituración de aquellas viviendas con una inestabilidad legal de cerca de 22 años.
El Director de la COESVI, el Ing. Javalera informó que serán durante los próximos días que se estará en posibilidades de iniciar los primeros procedimientos de escrituración de un grupo de 197 viviendas de la etapa primera, sexta y cuarta con el INFONAVIT y en una segunda etapa otro grupo de 500 más de manera directa de la COESVI.
¨Con motivo de un decreto expropiatorio con fecha del 2003 en favor del antes Instituto de la Vivienda del Estado de Chihuahua, el fraccionamiento denominado Eco 2000, que consta de seis etapas con viviendas unifamliares, precisamente fue expropiado y en ese entonces hubo una complicación con el infonavit, y el INFONAVIT ahora ya firmó un convenio con la Comisión Estatal de Vivienda para dar certeza jurídica a estas familias...¨ agregó el funcionario.
Esta noticia, tanto para la familia Rosas como para Alicia Acosta madre soltera, que tiene 4 años viviendo en dicho Fraccionamiento, le da tranquilidad sobre todo por su hija de dos años, ¨siempre se vive con el miedo, porque una vez creo que ya pasó algo así...¨ dijo al ser cuestionada, sobre la posibilidad de un desalojo.
Con estos apoyos la COESVI, refrenda su compromiso con los Chihuahuenses de proporcionar esquemas de mejoramiento y vivienda, que se reflejen en un lugar digno para vivir y con ello fomentar los valores y el sano desarrollo de las familias.
Ante esta problemática de años, el Gobernador del Estado Cesar Duarte Jáquez por medio de la Comisión Estatal de Vivienda Suelo e Infraestructura de Chihuahua y de su Director, el Ing. Raúl Javalera Leal, en coordinación con los actuales Directivos de la Delegación Regional del INFONVIT en el estado y la petición directa del entonces Presidente Municipal de Juárez, el Lic. Enrique Serrano, iniciaron los procedimientos legales mediante un decreto expropiatorio, para la escrituración de aquellas viviendas con una inestabilidad legal de cerca de 22 años.
El Director de la COESVI, el Ing. Javalera informó que serán durante los próximos días que se estará en posibilidades de iniciar los primeros procedimientos de escrituración de un grupo de 197 viviendas de la etapa primera, sexta y cuarta con el INFONAVIT y en una segunda etapa otro grupo de 500 más de manera directa de la COESVI.
¨Con motivo de un decreto expropiatorio con fecha del 2003 en favor del antes Instituto de la Vivienda del Estado de Chihuahua, el fraccionamiento denominado Eco 2000, que consta de seis etapas con viviendas unifamliares, precisamente fue expropiado y en ese entonces hubo una complicación con el infonavit, y el INFONAVIT ahora ya firmó un convenio con la Comisión Estatal de Vivienda para dar certeza jurídica a estas familias...¨ agregó el funcionario.
Esta noticia, tanto para la familia Rosas como para Alicia Acosta madre soltera, que tiene 4 años viviendo en dicho Fraccionamiento, le da tranquilidad sobre todo por su hija de dos años, ¨siempre se vive con el miedo, porque una vez creo que ya pasó algo así...¨ dijo al ser cuestionada, sobre la posibilidad de un desalojo.
Con estos apoyos la COESVI, refrenda su compromiso con los Chihuahuenses de proporcionar esquemas de mejoramiento y vivienda, que se reflejen en un lugar digno para vivir y con ello fomentar los valores y el sano desarrollo de las familias.
0 comentarios: