Editorial



Profr. Francisco Santana

Cuando estoy escribiendo este artículo,  se está celebrando la Convención del partido Demócrata que postulará a Hillary Clinton como candidata a la presidencia de los Estados unidos.

La semana anterior, el partido republicano postuló en su convención celebrada en Cleveland Ohio, a Donald Trump como su candidato.

Ambas convenciones están teniendo algo en común, que es la división hacia el interior de cada partido.

Donald Trump enfrentó oposición a su candidatura, si no tan fuerte como se esperaba, si se dio durante los primeros días de la convención.

En lo que se lleva hasta el momento, dentro de la convención demócrata se ha visto también fuerte oposición principalmente por los seguidores de Bernie Sanders que no ven con simpatía la candidatura de Hillary, por de los miles de e-mails que filtró Wikileaks en los que se dan a conocer las artimañas del equipo de Hillary para bloquear el avance de Sanders.

Finalmente Bernie se suma a la campaña de Clinton, pero condicionado el apoyo a que se agregue en la plataforma de gobierno proyectos que tenía Sanders con lo que según analistas se debilitaría la fuerza de Hillary.

Vemos que Trump no solo no ha modificado sus mensajes racistas sobre los latinos y principalmente hacia los mexicanos, así como el muro fronterizo que pretende construir.

Sus políticas racistas y de odio siguen adelante, esto desde luego preocupa a presidentes de países de Europa, Asia y América, ya que sus fobias también alcanzan a musulmanes afro-estadounidenses, indocumentados y asiáticos, entre otros.

El plagio cometido por Melania Trump del discurso de Michel Obama pronunciado en el 2008, le restó puntos al candidato republicano y ocasionó duras críticas al equipo de campaña, así como también la canción de Freddy Mercury utilizada en la convención, incluso, hubo protestas de la agrupación británica.

En cambio, para fortuna de Hillary, el brillante discurso de Michel Obama dejó buen ambiente para que posteriormente, Sanders le declarara su apoyo.

Encuestas muy importantes que hasta antes de la convención republicana favorecían a Hillary Clinton hasta por 5 puntos porcentuales, se modificaron al final, colocando a Trump por primera vez arriba de Hillary en porcentajes de 49% a 45%.

Veremos que sucede durante las campañas hasta llegar a las elecciones presidenciales del mes de noviembre, creo que no se modificarán las acusaciones de Trump respecto al continuismo de las políticas de Obama a través de Hillary, su política furibunda y racista respecto a las minorías e indocumentados.

Por su parte Clinton ubicará su estrategia en buscar el voto latino, utilizando para ello la xenofobia de Donald y todo lo que huela a inmigrantes y sus ideas de deportación masiva, utilizará propuestas de aumento de salarios, programas de educación y vivienda.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Aquí y ahora and Blogger Templates - Anime OST.