Chihuahua y Odessa firman convenio educativo
El Municipio de Chihuahua, a través de la Dirección de Desarrollo Comercial y Turístico logró la firma de convenio, entre la Universidad Tecnológica de Chihuahua (Utch) y la Universidad de Texas de Permian Basin-Odessa ciudad de Ojinaga
Este convenio, firmado en la ciudad de Ojinaga, tiene el objetivo de realizar intercambio académico entre universidades para formalizar a profesionistas de Chihuahua en la industria del petróleo y con esto las empresas locales puedan ingresar a este gremio.
Santiago de la Peña, secretario del Ayuntamiento, comentó que este acuerdo tendrá un impacto importante ya que se tendrá la incorporación de capital humano y empresas chihuahuenses en la industria petrolera y gasera.
"Este hermanamiento no sólo ayuda a la capital de Chihuahua, si no que viene a beneficiar a todo el estado" agregó el Santiago de la Peña.
David Turner, Alcalde de Odessa, Texas, señaló que estarán dispuestos para apoyar en todo lo que sea necesario y que este proyecto sea exitoso y lograr los resultados deseados.
Por su parte el rector de la Utch, Benjamín Palacios, apuntó que este acontecimiento coinciden con los planes de la academia ya que gracias a esta firma, los alumnos y el docente podrán trabajar y seguir estudiando en otro país, preparándose para ser más competitivos en las empresas.
El Presidente de la Universidad de Texas, David Watts, felicitó a los municipios por el interés que se tiene para que los jóvenes estudiantes de Chihuahua, se capaciten en temas los cuales benefician la economía del estado.
Dicho evento se realizó en el municipio de Ojinaga, por ser un punto medio entre la capital y Odessa, Texas, facilitando el traslado de las comitivas, además de ser una zona donde se descubrieron yacimientos de petróleo.
En el evento también estuvieron presentes Miguel Antonio Carreón, Presidente Municipal de Ojinaga; Xavier González Sánchez, Sub Director de Fomento Económico; Alonso Ramos Vaca, Vocero de DESEC y Víctor Castañón, Director Unidad Académica de Ojinaga
.
Este convenio, firmado en la ciudad de Ojinaga, tiene el objetivo de realizar intercambio académico entre universidades para formalizar a profesionistas de Chihuahua en la industria del petróleo y con esto las empresas locales puedan ingresar a este gremio.
Santiago de la Peña, secretario del Ayuntamiento, comentó que este acuerdo tendrá un impacto importante ya que se tendrá la incorporación de capital humano y empresas chihuahuenses en la industria petrolera y gasera.
"Este hermanamiento no sólo ayuda a la capital de Chihuahua, si no que viene a beneficiar a todo el estado" agregó el Santiago de la Peña.
David Turner, Alcalde de Odessa, Texas, señaló que estarán dispuestos para apoyar en todo lo que sea necesario y que este proyecto sea exitoso y lograr los resultados deseados.
Por su parte el rector de la Utch, Benjamín Palacios, apuntó que este acontecimiento coinciden con los planes de la academia ya que gracias a esta firma, los alumnos y el docente podrán trabajar y seguir estudiando en otro país, preparándose para ser más competitivos en las empresas.
El Presidente de la Universidad de Texas, David Watts, felicitó a los municipios por el interés que se tiene para que los jóvenes estudiantes de Chihuahua, se capaciten en temas los cuales benefician la economía del estado.
Dicho evento se realizó en el municipio de Ojinaga, por ser un punto medio entre la capital y Odessa, Texas, facilitando el traslado de las comitivas, además de ser una zona donde se descubrieron yacimientos de petróleo.
En el evento también estuvieron presentes Miguel Antonio Carreón, Presidente Municipal de Ojinaga; Xavier González Sánchez, Sub Director de Fomento Económico; Alonso Ramos Vaca, Vocero de DESEC y Víctor Castañón, Director Unidad Académica de Ojinaga
.
0 comentarios: